Más leído
- 1. Ikerlan, Erreka y Orkli participan en el proyecto H2SAREA, impulsado por Nortegas
- 2. Una oda a la innovación y el emprendimiento
- 3. Ausolan y Basque Team lanzan Actívate, una campaña para impulsar la actividad física desde la infancia
- 4. Cikautxo desarrolla componentes y circuitos para vehículos de Hidrógeno
- 5. Las universidades vascas apuestan por la formación presencial para el próximo curso
- 6. Corporación MONDRAGON y Grupo Social ONCE se unen para impulsar formación, empleo y tecnología
- 7. La periodista Eider Hurtado y el analista económico Joseba Madariaga protagonistas del vídeo de LagunAro, EPSV
- 8. “Italia fue el primer país de Europa en sufrir la pandemia, si bien hoy en día empezamos a ver señales de recuperación económica”
- 9. Fallece Juanjo Ansoategi
- 10. LagunAro anticipa la vuelta a la normalidad
MAIER investiga el desarrollo de materiales y recubrimientos inteligentes para automoción

Las empresas Atotech España, Industrias Químicas Irurena, ZF Lemförder TVA, Mugape y Cikautxo, afrontan la problemática en lo referente a la durabilidad de los materiales y la resistencia mecánica entendida como la suma de resistencia a la abrasión, rayado y la capacidad de regeneración ante agresiones.
Las líneas de investigación de este proyecto se distribuyen en función del origen de los materiales, en funcion de los recubrimientos utilizados y de sus propiedades.
El proyecto, en el que también colaborán empresas especialistas en el ámbito de la nanotecnología internacional, contará con la colaboración de los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología; Cidetec, Gaiker, MTC y Lortek. Tiene un plazo de dos años y siete meses, y cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros, así como una subvención del Gobierno Vasco de un millón de euros.