Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
LKS KREAN desarrolla para la Red de Parques Tecnológicos el Plan de Sostenibilidad

Tomando como referencia el compromiso de la RPTE con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su propio Plan Estratégico, se ha dado inicio a la redacción de los PSMAU con el objetivo de establecer medidas que fomenten un uso racional y sostenible del territorio y los recursos promoviendo, al mismo tiempo, una movilidad y accesibilidad universal a todos los espacios y servicios de los Parques.
El PSMAU se estructura en tres planes: Plan de Sostenibilidad, Plan de Movilidad y Plan de Accesibilidad Universal.
El Plan de Sostenibilidad redactado por LKS KREAN contribuirá a la mejora del medio ambiente de la RPTE y del territorio en el que se asientan, así como la seguridad y salud de la ciudadanía y trabajadores/as, contribuyendo al alcance de una mayor eficiencia de la economía, gracias a un uso más racional del espacio, de la energía y los recursos naturales.
La redacción del Plan de Sostenibilidad incluye el cálculo de la huella de carbono de la RPTE, el análisis y recomendación para un modelo urbanístico más sostenible, una hoja de ruta para los próximos diez años para mejorar la eficiencia energética e incorporar energía renovable en más de 30 edificios propiedad de la RPTE. El Plan se completa con estrategias y acciones: Economía Circular, Compra pública Verde y Adaptación al Cambio Climático.
El desarrollo del PSAMU integra la creación de un grupo de trabajo con las empresas de la Red de Parques Tecnológicos que quieran avanzar en contribuir a la sostenibilidad en la RPTE así como la asistencia a la implantación, gestión y seguimiento mediante un cuadro de mando y un panel de indicadores durante los próximos cinco años (2021 – 2026).