Más leído
- 1. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. Kide celebra su 50 aniversario
- 4. Gobierno Vasco y Konfekoop contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco
- 5. Floox e Ikerlan lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos
- 6. Cooperativas y economía social: transformando desde la proximidad
LKS Energía y Servicios y el Grupo Urbaser suscriben un convenio de colaboración para gestionar los residuos urbanos

Mediante este acuerdo, LKS Energía y Servicios y Urbaser agrupan sus capacidades para ofrecer a las administraciones de Euskadi un nuevo enfoque de gestión de residuos, que aúna la larga experiencia del Grupo Urbaser en este campo con las experiencias de las empresas de MONDRAGON en la gestión de servicios públicos, impulsando la cooperativización de los mismos en pro de una mejora de la calidad y la economía.
Eficiencia y rigor
Por lo tanto, la aplicación de los criterios de eficiencia, rigor y atención a las necesidades de la administración pública y ciudadanía en general, se refuerzan en esta alianza con los sólidos principios cooperativos y la probada capacidad de gestión de MONDRAGON y la experiencia y saber hacer del Grupo Urbaser.
En palabras de Alberto Gorroñogoitia, Director General de LKS, a través de esta alianza “materializamos nuestro interés en el ámbito de los residuos a través de una iniciativa que le permitirá desarrollar un proyecto social y de gestión pública ambicioso, que garantice y refuerce su apuesta por el país, con aplicación de su experiencia internacional y sus principios cooperativos“.
Presencia global
En palabras del director de zona del País Vasco y Navarra, Javier García Redondo, “el presente acuerdo pone de manifiesto la vocación de ambos grupos de impulsar su presencia como actor global en la gestión de residuos en Euskadi, pretendiendo desarrollar proyectos de gestión de residuos que se caractericen por ser sostenibles, eficientes y operativos.”