Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
LKS colabora con el Gobierno de Uruguay en innovación

LKS está desarrollando un proyecto de consultoría para la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) del Gobierno de la República Oriental del Uruguay. El objetivo del proyecto consiste en definir un modelo de trabajo que propicie la innovación entre los emprendimientos autogestionarios, algunos de ellos cooperativas, y resto de empresas susceptibles de recibir ayudas por parte del Fondo de Desarrollo (FONDES).
Se trata de una necesidad, la de la innovación, que ya se detectara en trabajos anteriores realizados por LKS como condición de sostenibilidad para los modelos de negocio de esta tipología de empresas y que el Director de la OPP, Gabriel Frugoni y el Asesor del Presidente Mujika, Pedro Buonomo recalcaron en su reciente visita a MONDRAGON acompañados por Nico Rehermann de LKSur. En esta visita mantuvieron encuentros con diversas entidades del grupo y específicamente con LKS, con la participación del entonces Director General de la División MISE y actual Presidente del Consejo General de Corporación MONDRAGON, Javier Sotil; la Directora General de LKS, Elena Zárraga; el Presidente del Consejo Rector, Iñaki Ormaetxe; el Director de Consultoría de Gestión, Carlos Barandiaran, y los propios consultores encargados de dar respuesta a la solicitud de colaboración que planteaban.
Aceptada la propuesta, dos consultores de Estrategia de LKS, Alfonso Echanove y Cristina Múgica, se desplazaron a Uruguay durante dos semanas para dar inicio al desarrollo del proyecto que está previsto finalice en el mes de febrero. En la ciudad de Montevideo los dos consultores de LKS han mantenido más de 20 reuniones con representantes del gobierno y de entidades representativas del ecosistema de innovación uruguayo, de la empresa autogestionaria y del movimiento cooperativo de Uruguay. Asimismo, durante la estancia se han organizado dos talleres de introducción de la innovación para emprendimientos autogestionarios que ya han presentado sus proyectos a FONDES, asistiendo a los mismos un total de 28 emprendimientos.
Las actividades desarrolladas a lo largo de estas dos semanas han permitido un amplio conocimiento de la situación del ecosistema de la innovación uruguaya y de la realidad de las empresas autogestionarias con relación a la innovación. A partir de ahí, el proyecto consistirá en diseñar una propuesta de trabajo para propiciar la innovación en los emprendimientos, que deberá ser validada por los responsables del gobierno para su implantación en FONDES.