Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
LINGUA CAMPUS: nuevo ecosistema digital de MondragonLingua

Lingua Campus supone una importante transformación del modelo de formación en idiomas, que facilita el avance en el nivel de los empleados a la vez que proporciona a los responsables de formación corporativos, y al alcance de un clik, toda la información sobre los KPIs seleccionados, lo cual aporta una inestimable ayuda para su gestión.
Crecimiento personal y profesional
El objetivo de cualquier plan de formación es lograr que el alumno aumente sus capacidades para que repercutan en un crecimiento personal y profesional, para que la inversión que realiza la empresa y el esfuerzo que hace el trabajador, hagan posible conseguir los objetivos los establecidos.
Desde que MondragonLingua nació en 1973 hasta esta segunda década del siglo XXI, han cambiado muchas cosas. La forma de impartir formación, de recoger datos, de analizar, está en continua evolución y como no podía ser de otra forma también ha llegado a la formación en idiomas.
En 1998 fuimos pioneros en la formación on-line, seguimos con la adaptación de herramientas telemáticas a la formación y ahora es el momento de la gestión y análisis de datos. La tecnología Big Data, también tiene su derivada en la formación en idiomas.
Concebir todo el proceso como si fuera un ecosistema, interrelacionado y que se complementa. Un ecosistema digital que genera datos y son susceptibles de convertirlos en información.
En lo referente a la empresa, donde pueden convivir diferentes modelos formativos, poder disponer de indicadores en tiempo real del avance del proceso de formación, de la consecución de los objetivos, del grado de satisfacción de los trabajadores con el plan de formación…..le permite a los responsables de formación tomar decisiones fundamentadas en elementos objetivos que en última instancia, ayudan a la consecución de los retos que se ha marcado la empresa.