Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
Las cooperativas del Grupo Fagor recogen 1,4 toneladas de alimentos para Zaporeak

Para ello, se han habilitado 30 puntos de recogida en las cooperativas del Grupo Fagor, recaudando así 1,4 toneladas de alimentos, las cuales ya están en manos de Zaporeak -las personas de Fagor han donado arroz, pasta, legumbres, aceite y leche-. “Zaporeak contactó con el Grupo Fagor para estudiar las posibilidades de poner en marcha una campaña de recogida de alimentos. Lo necesitaban, ya que sus provisiones habían disminuido considerablemente. Las personas de Fagor han dado una respuesta muy positiva”, admite Aritz Otxandiano Kanpo, responsable de Sostenibilidad del Grupo Fagor.
Esta no es la primera iniciativa puesta en marcha por Zaporeak y el Grupo Fagor. Concretamente, la intercooperación entre ambas entidades comenzó con la campaña de cooperación Fagor Herrigintza, en 2022. Fue entonces cuando el grupo cooperativo destinó una ayuda de 60.000 euros a la asociación -fueron las personas socias las que tomaron esa decisión- y, desde entonces, ha habido más iniciativas. Por ejemplo, en verano, la cooperativa Fagor Professional realizo una donación para mejorar la cocina de Lesbos. “Fagor Herrigintza también sirve para conocer diversas asociaciones, así como sus iniciativas sociales. Ello ofrece la oportunidad de estudiar distintas vías de colaboración”, explica el responsable de Sostenibilidad.
Varias campañas solidarias
Estas últimas semanas, el Grupo Fagor ha puesto en marcha varias iniciativas solidarias. Por ejemplo, en colaboración con Unicef, ha activado una campaña de recaudación de fondos para aliviar el sufrimiento de los niños y las niñas palestinas. Por otra parte, trabaja para integrar y reforzar la presencia del euskera en sistemas de inteligencia artificial. Para ello, ha puesto en marcha la campaña Fagorrek 10.000 baietz, mediante la cual pretende recopilar grabaciones de 10.000 frases para así ampliar las bases de datos.
“Son varias las iniciativas que el Grupo Fagor pone en marcha durante el año. Sigue con la convicción de abrir vías de intercooperación y trabajar por la comunidad. Para ello, estudia las necesidades de cada momento y las diversas solicitudes recibidas por parte de agentes sociales”, aclara el responsable de Sostenibilidad.