Más leído
- 1. Ikerlan, Erreka y Orkli participan en el proyecto H2SAREA, impulsado por Nortegas
- 2. Una oda a la innovación y el emprendimiento
- 3. Ausolan y Basque Team lanzan Actívate, una campaña para impulsar la actividad física desde la infancia
- 4. Cikautxo desarrolla componentes y circuitos para vehículos de Hidrógeno
- 5. Las universidades vascas apuestan por la formación presencial para el próximo curso
- 6. Corporación MONDRAGON y Grupo Social ONCE se unen para impulsar formación, empleo y tecnología
- 7. La periodista Eider Hurtado y el analista económico Joseba Madariaga protagonistas del vídeo de LagunAro, EPSV
- 8. “Italia fue el primer país de Europa en sufrir la pandemia, si bien hoy en día empezamos a ver señales de recuperación económica”
- 9. Fallece Juanjo Ansoategi
- 10. LagunAro anticipa la vuelta a la normalidad
Laboral Kutxa prevé que la economía vasca crecerá un 2,8% en 2016

El informe prevé un crecimiento del 2,7 % en el 2016 para el conjunto del Estado, es decir, que Euskadi daría la vuelta a la situación y crecería una décima más, lo contrario que ahora, cuando Euskadi crece al 2,8 este año, por el 3,2 del conjunto del Estado.
La entidad financiera presentó el pasado 15 de diciembre en rueda de prensa el resumen de las perspectivas para el 2016, expuesto por los responsables del Servicio de Estudios de la entidad financiera, Joseba Madariaga, y de Desarrollo de Negocio, Xabier Egibar,
Madariaga explicó que este escenario optimista, con ocho trimestres seguidos de crecimiento en Euskadi, no debe hacerr "caer en la autocomplacencia, puesto que el PIB vasco está aún tres puntos por debajo del máximo histórico, que se alcanzó en el 2008, antes de la crisis".
Además, hay que sumar las incertidumbres internacionales, como la desaceleración en China, la excesiva caída del petróleo, la renovación o no de las sanciones a Rusia o las dificultades de los países emergentes.
En cuanto a la situación de la industria vasca, el motor de la economía del territorio, Madariaga explicó que las empresas están en fase de "expansión fuerte, pero todavía ven demasiadas incertidumbres.
Sobre este asunto, Laboral Kutxa ha dado a conocer una encuesta realizada entre las empresas industriales vascas que refleja una mejora de sus perspectivas para 2016 en la facturación, la actividad, pedidos y contratación de empleados, pero aún prevé un empeoramiento en la rentabilidad de sus negocios y la subida de los precios de sus productos.