Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
La Unión Europea premia a Ikerlan por su excelencia en la investigación
Ikerlan ha obtenido el reconocimiento de la Comisión Europea a la excelencia en la investigación por el proyecto AngeLab, que promueve la creación de un sistema de diagnóstico prenatal a partir de sangre materna. La iniciativa de Ikerlan ha sido reconocida por la Comisión Europea como el mejor proyecto H2020/7PM en los Premios a la Innovación, entregados el pasado miércoles en Roma en el marco del Foro Europeo de Nanoelectrónica.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros, agrupa a empresas e instituciones públicas del ámbito del diagnóstico prenatal, centros de investigación expertos en la integración de sistemas, expertos en lab-on-a-chip (laboratorio en un microprocesador) y en Biología Molecular, así como a fabricantes.
Este galardón constituye un importante espaldarazo para el centro tecnológico de Arrasate, que reconoce su excelencia y capacidad en I+D+i. El coordinador de AngeLab, el Dr. Jesús Mª Ruano López, fue el encargado de recoger el galardón durante la ceremonia. Durante la entrega del premio se valoró la integración de los avances y tecnologías desarrollados en forma de prototipos y demostradores. Se trata de un reconocimiento al proyecto más destacado entre todos los financiados por la Unión Europea a través de los programas de apoyo a la innovación y la investigación Horizonte 2020 o Séptimo Programa Marco (7PM).
Este premio refuerza el posicionamiento del centro tecnológico vasco Ikerlan, que lidera la iniciativa, como referencia en ámbitos como los Microsistemas y la Integración de Sistemas Inteligentes o Smart Systems.
IK4-Ikerlan coordina a un amplio consorcio de centros investigadores, universidades y empresas en toda Europa. Además de las organizaciones del ámbito sanitario como Osakidetza (Hospital Universitario de Basurto) / BIOEF, Hospital Universitario de Donostia (BioDonostia) en España, y el Instituto de Neurología y Genética de Chipre (CING), la parte comercial está representada por empresas como DNA Data (España), CAN (Alemania), NIPD (Chipre), EVGroup (Austria), Ademtech (Francia) y Biopharma (Reino Unido). El consorcio lo completan IK4-GAIKER y Fundación Rioja Salud (España), HS (Alemania) y WUT (Polonia).