Más leído
- 1. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 2. Muere Dani Larrea, 'euskaltzale' y fundador de la cooperativa Emun
- 3. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Agur, José Antonio Mendikute
- 6. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
La productora independiente de EEUU Moving Images está realizando un documental sobre MONDRAGON
Melissa Young, Marco Dworkin y Antonio Harrah pertenecen a la productora independiente Moving Images, que a su vez trabaja bajo la supervisión de una organización sin ánimo de lucro ubicada en Seattle. Comenzaron su trayectoria periodística hace 25 años, realizando documentales de temática social y trabajando sobre todo para la PBS (Public Broadcast Service), la televisión pública de EEUU.
Han ganado premios en varios festivales audiovisuales, y sus trabajos han recibido reconocimiento de administraciones, centros educativos y universidades. Asimismo, varios de sus documentales se siguen utilizando con fines educativos en escuelas y universidades del país.
Visita a MONDRAGON
El objetivo del documental que están realizando es tratar de analizar el sistema cooperativo como alternativa a las industrias manufactureras de EEUU y la crisis económica que está provocando millones de parados. Antes de llegar a MONDRAGON, han realizado filmaciones en Arizmendi Association, una red de seis panaderías cooperativas ubicada en California. También grabaron entrevistas e imágenes en Evergreen Cooperatives, en Ohio; en Isthmus Engineering and Manufacturing, de Wisconsin. Una cooperativa de trabajo que diseña y fabrica equipos de automatización de alta tecnología. En New York visitaron Cooperative Home Care Associates, una cooperativa fundada en 1985; y en Massachussets, Equal Exchange, cooperativa dedicada al comercio justo.
El documental, analizará la trayectoria de MONDRAGON, y para ello, durante las últimas semanas, Melissa, Marco y Antonio han visitado el Centro Corporativo, el Centro de Formación de Otalora, Caja Laboral, Lagun Aro, Orbea, Fagor Electrodomésticos, Ikerlan, Mondragon Unibertsitatea, Danobat, Ulma, Loramendi, Eroski, Alecop… y han realizado entrevistas a muchísimas personas; directivos, rectores y trabajadores de las diferentes cooperativas.
Estreno en primavera
Con todo este material gráfico, el día 20 de octubre volverán a Seattle, y prepararán el documental para presentarlo en varios festivales a partir de primavera, coincidiendo con el Año Internacional del Cooperativismo. Asimismo, difundirán el trabajo en universidades y centros educativos, y posiblemente la PBS, la televisión pública del país, emitirá el documental durante 2012.