Más leído
- 1. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 2. Muere Dani Larrea, 'euskaltzale' y fundador de la cooperativa Emun
- 3. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Agur, José Antonio Mendikute
- 6. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
La consejera de Educación visita las instalaciones de Mondragon Unibertsitatea en Donostialdea

En el encuentro han participado el viceconsejero de Universidades e Investigación, Adolfo Morais; la directora de Universidades, Miren Artaraz; y la directora de Política Científica, Amaia Eskizabel. Asimismo, el rector de Mondragon Unibertsitatea ha estado acompañado por su parte por el vicerector, Jon Altuna; la secretaria general, Idoia Peñacoba; el director de la Escuela Politécnica Superior, Carlos García; el director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega; el decano de la Facultad de Empresariales, Lander Beloki; y la decana de la Facultad de Humanidades, Begoña Pedrosa.
Plan Estratégico 2017-2020
El Plan Estratégico, presentado hoy, recoge cuatro retos prioritarios de la universidad de cara al horizonte 2020. Concretamente, liderar la innovación educativa universitaria adelantándose a la transformación que se va a dar en los procesos de aprendizaje y construir una experiencia educativa, innovadora, diferencial y de calidad que forme a los estudiantes para los nuevos retos de la sociedad; impulsar la apertura internacional y la presencia en nuevos mercados para atraer talento y acompañar en los procesos de internacionalización; ser la universidad reconocida por su investigación con las empresas y otras organizaciones que mejore la competitividad del país; y por último, ejercer de nodo del ecosistema de conocimiento de MONDRAGON. “Un plan ambicioso pero muy pegado a la realidad y alineado con los retos de futuro de Euskadi”, como ha señalado el rector y “con el que la universidad quiere perfilar su fotografía para 2025”.
Vicente Atxa ha destacado además, que Mondragon Unibertsitatea es y quiere seguir siendo una universidad atenta a las necesidades de la empresa y las organizaciones, que mira muy de cerca las demandas y los nuevos perfiles que se necesitan "para construir una sociedad más sólida y desarrollada". El rector también ha querido destacar el papel innovador de Mondragon Unibertsitatea, ‘una impronta que nos ha acompañado desde nuestro nacimiento y que forma parte de nuestro ADN. Queremos seguir ayudando a la sociedad vasca a través de la innovación en distintos ámbitos’.
Por su parte, la consejera Uriarte, ha agradecido la invitación y ha comentado que las estrategias de MU están alineadas con el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la excelencia, la especialización y la internacionalización del Sistema Universitario Vasco.
Cristina Uriarte: "MU está alineada con el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la excelencia, la especialización y la internacionalización del Sistema Universitario Vasco".
“Los cuatro retos de Mondragon Unibertsitaea son acordes a los compromisos del Departamento de Educación de desarrollo de una política científica e investigadora básica universitaria, que promocione el talento y apueste de una manera clara y decidida por la internacionalización. Además debe dar impulso a las relaciones universidad empresa, reforzando el desarrollo de un sistema universitario vasco con una gestión orientada a resultados y con capacidad de adaptación al nuevo entorno global para responder a los retos de futuro de la sociedad vasca”.
Tras el encuentro, responsables de MU han mostrado las instalaciones del Campus Orona-Ideo a la consejera de Educación, Cristina Uriarte y a todo su equipo.