Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Mondragon Unibertsitatea incorpora dos títulos para formar asesores financieros

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha acreditado dos títulos de Mondragon Unibertsitatea para la certificación de asesores financieros, adaptada a la nueva normativa europea de información sobre este tipo de productos y servicios. Se trata de dos títulos propios de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea que cumplen los criterios establecidos por la CNMV de acuerdo con la directiva europea MiFID II en cuanto al conocimiento y las competencias que deben poseer las personas que se dedican a informar y asesorar sobre productos de inversión en entidades financieras. El objetivo es implantar medidas de protección al inversor mediante una información clara y relevante.
Los postgrados en cuestión son el ‘Título Experto Universitario en Asesoramiento Financiero’ y el ‘Titulo Especialista de Informadores Financieros’, dirigidos al personal de entidades financieras destinado a prestar asesoramiento al cliente y a informarle, respectivamente.
Ambos títulos permitirán a quienes los cursen adquirir conocimiento y competencias en temas como economía y mercado financiero, productos de inversión, fiscalidad, cumplimiento normativo y en competencias de relación con clientes, tanto particulares como empresas. Para acceder a los títulos es necesario poseer un título universitario o acreditar experiencia profesional en el sector. En la edición de este año han participado en ambos títulos alrededor de 1.400 profesionales procedentes de Euskadi, Navarra, Aragón, Barcelona, Madrid, Castilla León, La Rioja, Asturias y Cantabria.
Nueva norma europea
La normativa MIFiD II, es una directiva europea que busca implantar medidas de protección al inversor. En este sentido, esta Directiva obliga a las entidades a garantizar que a sus clientes inversores se les suministre información clara y relevante sobre los productos y servicios de inversión, además de que los productos que se les ofrezca en cada momento son los que mejor se adecúan a sus necesidades y objetivos. Entre las medidas de protección al inversor recogidas en MiFID-II, se establece la exigencia de que las entidades aseguren y demuestren que todos los profesionales que comercializan/informan a clientes sobre instrumentos y servicios de inversión posean la cualificación y experiencia adecuada para tal fin. Esta nueva normativa ha entrado en vigor el pasado 3 de enero.