Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
KREAN ha participado en un proyecto de sostenibilidad medioambiental en México

El trabajo se ha desarrollado para la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), en estrecha colaboración con la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal Mexicano (SEDATU).
La consultoría ha abordado el desarrollo de una herramienta de medición de las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) y de los beneficios de la adaptación al Cambio Climático para proyectos de infraestructura verde. Específicamente se han analizados los impactos positivos y los beneficios climáticos, sociales, económicos y medioambientales de la infraestructura verde dentro del Programa de Mejoramiento Urbano Federal de México y la evaluación de la acción climática urbana en México y su vinculación a los NDC, que son las acciones voluntarias para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
En el desarrollo de la consultoría se han alcanzado los siguientes resultados:
- Desarrollar una herramienta para estimar la reducción de emisiones de GEI y evaluar los beneficios de adaptación de la Infraestructura Verde.
- Evaluar el Programa de Mejoramiento Urbano. en términos de sus elementos de Infraestructura Verde existentes y costos asociados, y establecer una línea de base de emisiones de GEI y beneficios de adaptación.
- Estimar mediante la herramienta desarrollada los beneficios climáticos de los elementos de Infraestructura Verde incorporados en los proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano.
- Proponer elementos de Infraestructura Verde a incorporar y estimar el potencial de mitigación y adaptación climática de los proyectos del PMU a desarrollar.
- Desarrollar una evaluación comparativa internacional sobre cómo otros países incluyen la acción urbana en sus NDC con un enfoque en Alemania y América Latina explícitamente en lo relativo al componente urbano.
Estos resultados finales se expusieron en un seminario web con la presencia de autoridades gubernamentales y la academia de México. Y las conclusiones relevantes y las recomendaciones desarrolladas se han sistematizado mediante el desarrollo de un “policy briefing”.
La consultoría se ha desarrollado en colaboración con la empresa mexicana LOCAL & GLOBAL IDEAS y con el centro de investigación BC3 BASQUE CENTRE FOR CLIMATE CHANGE-KLIMA ALDAKETA IKERGAI.