Más leído
- 1. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 2. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 3. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 4. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
- 5. MONDRAGON, la fuerza transformadora del compromiso
- 6. "MONDRAGON es un proyecto cooperativo, cercano, basado en la innovación, transformador y abierto"
Jose Mari Luzarraga, reconocido como emprendedor social por Ashoka

Jose Mari Luzarraga, profesor de Mondragon Unibertsitatea y alma mater del grado LEINN de la Facultad de Empresariales ha recibido en Madrid el reconocimiento de emprendedor social de Ashoka, la red de innovadores sociales más grande del mundo. El galardón le ha sido concedido por considerar que Luzarraga está rompiendo los esquemas de la educación universitaria para generar jóvenes emprendedores. Junto a Luzarraga, fueron reconocidos otras dos personas como emprendedores sociales: la doctora Ana Urrutia, por su revolución en el sistema de atención a personas mayores dependientes, y mejorar así la calidad de vida de estos, y el nefrólogo Rafael Matesanz, por ser líder en trasplantes y donaciones, transformando el sistema sanitario desde dentro. Los cinco criterios con los que tienen que encajar todos los Emprendedores Sociales de la red son: la nueva idea, la creatividad, el impacto social, la fibra ética y la calidad emprendedora.
Galardón
El reconocimiento a Jose Mari Luzarraga y a los otros dos emprendedores sociales no es un premio, sino la culminación de un proceso de selección muy riguroso. A partir de ahora los tres entran a formar parte de la red global de Emprendedores Sociales de Ashoka de por vida. Por ello, recibirán apoyo estratégico, visibilidad y otros beneficios de la red, con el fin de multiplicar el impacto de su trabajo.
En este sentido, para el jurado, Jose Mari Luzarraga está contribuyendo a la creación de una generación de jóvenes emprendedores a través de un nuevo modelo de educación basado en el trabajo en equipo y el aprendizaje a través de la experimentación. Junto a Mondragon Unibertsitatea ha diseñado una propuesta formativa, siendo su foco principal la formación de jóvenes a través del grado universitario LEINN, en el cual, entre otras cosas, crean una empresa colectiva el primer día de clase.