Más leído
- 1. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 2. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 3. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 4. GSR cumple 20 años
- 5. Primera piedra del centro HIREKIN
- 6. 2022 en imágenes
- 7. El valor de los mecanismos de intercooperación y solidaridad, tema de portada de TU Lankide
- 8. “Me parece impresionante la modernidad del pensamiento de Arizmendiarrieta”
- 9. Sube un 12,35% el número de visitantes de TULANKIDE.COM en 2022
- 10. Dos apuntes sobre Orona y Ulma
Jon Altuna es nombrado nuevo Vicerrector académico de Mondragon Unibertsitatea

Jon Altuna ha sido, por periodos, miembro de la Junta Rectora de Mondragon Unibertsitatea y de la Escuela Politécnica Superior, donde desde 2007, ocupaba el cargo de coordinador académico. Su labor en este puesto consistió en la adaptación de los estudios de ingeniería a grado, máster y doctorado; así como dar un impulso al nuevo modelo educativo basado en competencias en los estudios de ingeniería.
Durante este tiempo, el nuevo Vicerrector conoció de primera mano el programa de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior tras coordinar el ámbito de relaciones internaciones en lo que se refiere a la movilidad de alumnado e internacionalización de los estudios; punto este último que centrará también su acciones como nuevo vicerrector académico.
Trayectoria
Altuna nació en 1971 en Lazkao. Obtuvo su título de Ingeniería Técnica Industrial en la Escuela Politécnica de Mondragon en 1993 y posteriormente el de Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial en Mondragon Unibertsitatea. Realizó el doctorado en el Departamento de Electrónica y Electricidad de la Universidad de Edimburgo. Su especialización: el tratamiento estadístico de señales de telefonía móvil para la mejora de la calidad de la recepción de la señal.
Después regresó a Mondragon Unibertsitatea, donde se incorporó al departamento de Electrónica de la Escuela Politécnica Superior, donde ha desarrollado la mayor parte de su actividad docente y de investigación en el área de Tratamiento de la Señal y Comunicaciones.