Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Alumnos de MU presentaron un prototipo funcional de motor de microgeneración de tecnología stirling

Alvaro González presentó su trabajo en una de las ponencias de la conferencia ante los más de cien invitados y representantes de las más relevantes empresas, centros tecnológicos y universidades que trabajan en torno a la eficiencia energética de la mano de la tecnología Stirling.
Los alumnos del Máster de Ingeniería Industrial han diseñado y construido prototipos funcionales en los laboratorios de la universidad desarrollando un proceso de aprendizaje profundo y eficaz en contextos reales del ámbito de la ingeniería industrial. El paso final ha sido establecer una serie de sensores para medir y visualizar todos los parámetros de trabajo proporcionando una comprensión más real del motor. Al mismo tiempo un generador ha sido conectado al cigüeñal de los motores para medir la energía generada y su eficiencia.
Además, desde Mondragon Unibertsitatea se ha participado en una mesa redonda junto con representantes e investigadores de otras universidades de Inglaterra, Italia y Taiwan sobre la excelente potencialidad de los motores Stirling como herramienta de aprendizaje para investigadores y tecnólogos.
La tecnología Stirling está actualmente presente en sectores tan exigentes como el aeroespacial, con aplicaciones en la NASA y en el área militar.
Mondragon Unibertsitatea viene implementando con éxito un modelo educativo basado en la resolución de proyectos y problemas. Durante el pasado curso 2013-2014 los alumnos de Ingeniería Industrial desarrollaron un proyecto multidisciplinar que integraba diferentes áreas de conocimiento: Ingeniería Térmica y de Fluidos, Tecnología Eléctrica, Ingeniería Energética y Seguridad Industrial. El objetivo principal era diseñar y construir un modelo de motor de microgeneración gamma Stirling. Los estudiantes formaron equipos para desarrollar este proyecto, en el que se evalúa competencias en ámbitos científico-tecnológicos y competencias de trabajo en equipo y gestión de proyectos.