Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
Inauguración de Intergune 2022

Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha inaugurado hoy el evento poniendo el foco en Asia – con la apertura este año de una oficina comercial en Japón, a la que seguirán próximamente otras dos en Corea y Turquía– al tiempo que ha señalado que el hecho de producir en el exterior “no puede llevarnos a alejar en exceso la totalidad de nuestra fabricación”.
Intergune está organizado por la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, del Grupo SPRI y congrega a empresas de todos los ámbitos industriales y de servicios, clusters, entidades financieras, instituciones y talento joven con vocación internacional
Intergune está organizado por la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, del Grupo SPRI y congrega a empresas de todos los ámbitos industriales y de servicios, clusters, entidades financieras, instituciones y talento joven con vocación internacional.
Foto de familia del Foro Intergune, poco antes de la inauguración del evento.
Tras la intervención de la consejera Arantxa Tapia, la sesión inaugural ha contado con una ponencia a cargo de Daniele Fraietta, experto en economía global de la firma Fitch Solutions, que ha presentado el panorama macroeconómico mundial previsto para el año 2023. Fraietta ha afirmado que el crecimiento de la economía mundial experimentará una notable caída en 2023, aunque sin llegar a entrar en recesión. Las mejores perspectivas corresponden a la región Asia-Pacífico, y en especial a China, mientras que los EE. UU. y la eurozona afrontan menores expectativas, con riesgo incluso de registrar cifras negativas en la evolución de su PIB.
Mesa redonda sobre "Mujer e Internacionalización"
El Auditorio del BEC ha acogido en el contexto de este foro un interesante debate sobre 'Mujer e Internacionalización', que ha analizado el liderazgo femenino y su rol en este ámbito del comercio exterior, con participación de Iratxe de las Hayas (asesoría Smart Jidoka), Ainhoa Ondarzabal (agencia vasca de internacionalización Basque Trade), Sonia González (Arteche), Maider Nuñez (Sisteplant) y Esther Korta (Dikar).
El BEC se ha convertido en un espacio de diversidad durante estos dos días.
El debate ha puesto de manifiesto la necesidad de introducir cambios en los ámbitos educativo, de la administración pública y de las empresas. En el primero, promoviendo la educación en diversidad, el empoderamiento femenino y la promoción de modelos inspiradores de mujeres profesionales; desde la Administración, dando más visibilidad a las profesionales y otorgando ayudas con perspectiva de género; y, en cuanto a las empresas, poniendo en marcha una cultura que abrace la diversidad, visibilice a las mujeres e incorpore también la perspectiva de género a la hora de la contratación y la promoción interna.
Más info sobre Intergune 22: https://agenda.spri.eus/intergune/es/