Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
IKERLAN-IK4 lidera un proyecto para integrar todos los sistemas de control en una única plataforma

El proyecto MultiPARTES está respaldado por la Unión Europea con una financiación de 2.850.000 euros para un presupuesto que supera los cuatro millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Este trabajo de investigación contribuirá a reforzar el liderazgo y la excelencia de Europa en el desarrollo de sistemas y herramientas para la ingeniería de sistemas embebidos confiables con varios núcleos (multicore).
El diseño de una plataforma coordinadora única tiene gran trascendencia en el ámbito de los sistemas embebidos multicore, cuya presencia es habitual tanto en sectores estratégicos de la economía como en la vida cotidiana de la ciudadanía. Así, un ejemplo claro es el del un coche, que puede incorporar hasta más de 50 sistemas de control como el de frenado, el de control de motor, el de entretenimiento, el de navegación… Cada uno de ellos tiene un determinado propósito, y un hardware y software específicos para cumplirlo. La integración de todos ellos en una plataforma tendrá como consecuencia reducciones significativas en el volumen ocupado, en el consumo de energía y en el coste asociado al hardware.
Este ejemplo es solo una de las innumerables aplicaciones que tienen los sistemas embebidos en ámbitos económicos muy relevantes y que utilizan la innovación tecnológica para competir en el mercado. El proyecto MultiPARTES se centrará en cuatro sectores industriales de gran interés para la economía europea como son el transporte, la seguridad, las energías renovables y la industria aeroespacial.
Las entidades participantes desarrollarán soluciones prácticas y útiles que respondan a las necesidades del mercado, para demostrar así la viabilidad de los resultados. Junto con IKERLAN-IK4, forman parte del proyecto las siguientes organizaciones: ALSTOM WIND, FentISS, Technische Universität Wien, TELETEL, TRIALOG, Universitat Politècnica de València, Universidad Politécnica de Madrid, y Visual Tools.
El objetivo es obtener un funcionamiento más eficaz de los sistemas embebidos gracias a su coordinación, reducir la complejidad que actualmente presentan, garantizar la confiabilidad de estos elementos y aminorar en un 30% el tiempo de desarrollo de este tipo de sistemas para conseguir así lanzarlos al mercado en un plazo más corto.