Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Ikerlan-IK4 cerró el pasado ejercicio con un volumen de ingresos de 20,2 millones de euros

Estas cifras, junto con el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan de Gestión, han permitido al centro tecnológico guipuzcoano calificar "de positivos" los resultados de 2010, sobre todo "en un contexto de crisis económica".
Han reafirmado su apuesta por una "estrecha relación con la empresa" para acompañarla como partner tecnológico en su proceso "hacia la excelencia y hacia una posición estratégica en los mercados globales".
Colaboración con empresas
Reflejo de esa voluntad es "la actividad desarrollada durante el pasado año junto a firmas de prestigio como Fagor, Orona, el Grupo CAF, Alstom, Ampo Valves, Ormazabal, Acciona, Policlínica Gipuzkoa, Obe Hettich, Gipuzkoa Berritzen, Copreci, o Naturgás Energía, entre otras".
Una vez consolidada su fuerte colaboración con las empresas, Ikerlan-IK4 trabaja para que estos contactos no se limiten a proyectos puntuales, sino a establecer acuerdos de cooperación en el tiempo que aborden el diseño y ejecución de planes estratégicos de innovación.
Retos
Los principales retos marcados para el futuro se centran en el almacenamiento de energía, la electrónica de potencia y la aplicación de los avances tecnológicos en el ámbito de la salud, al considerar que "son sectores estratégicos en los que Euskadi debe estar presente para reafirmar su competencia y situarse en posiciones referentes en el mercado global".