Más leído
- 1. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Fallece Joxe Azurmendi, autor de “El hombre Cooperativo”
- 5. Revolucionando la comunicación interna en las cooperativas
- 6. "El cooperativismo plantea soluciones diferentes para problemas empresariales similares, porque sitúa a la persona en el centro"
IK4-IKERLAN y ETH-ZÚRICH colaboran en la investigación sobre la transmisión inalámbrica de energía

IK4-IKERLAN ha firmado un acuerdo de colaboración con la prestigiosa Universidad ETH de Zúrich (Suiza) para cooperar en la I+D relacionada con laelectrónica de potencia, uno de los ámbitos de mayor relevancia en la actividad del Centro. Concretamente, el ámbito en el que trabajarán conjuntamente ambas entidades es el de la transmisión inalámbrica de energía. Mediante este convenio, IK4-IKERLAN pretende consolidar su apoyo a la formación y el reconocimiento del talento de las personas que forman el Centro a la vez que intensifica su apuesta por la innovación abierta, basada en la colaboración con otras entidades.
El firmante del acuerdo por parte del centro suizo es el profesor Dr. Johann Walter Kolar, director del departamento de Sistemas Electrónicos de Potencia de la entidad. Se trata de un referente mundial en este campo y cuenta con multitud de reconocimientos: ha recibido por sus investigaciones distinciones del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) y del Power Conversion Intelligent Motion (PCIM), y también de la Universidad ETH de Zúrich y de la Universidad de Canterbury por sus aportaciones en el campo académico, así como por sus actividades de promoción de spin offs.
La colaboración con este prestigioso centro educativo servirá para fortalecer la apuesta que IK4-IKERLAN mantiene en el campo de la electrónica de potencia para desarrollar tecnología y aplicaciones punteras en diferentes sectores en los que la economía vasca tiene una posición destacada.
La primera actuación acordada entre ambas entidades contempla la realización de una estancia en la universidad suiza del investigador de IK4-IKERLAN Ugaitz Iruretagoyena, que explorará las posibilidades de la transmisión inalámbrica de energía.
Durante su estancia en el Centro, Iruretagoyena investigará métodos para transmitir energía sin contacto, es decir, que no necesiten cables. Esta tecnología podría tener aplicaciones en múltiples ámbitos, especialmente en los relacionados con el transporte. Concretamente, el investigador de IK4-IKERLAN desarrollará su estancia en el laboratorio de sistemas de electrónica de potencia en calidad de estudiante de doctorado e investigará sobre sistemas de transmisión de potencia para vehículos eléctricos mediante inducción de alta potencia.