Más leído
- 1. Las operaciones M&A, tema central del IX Foro Finanzas de MONDRAGON
 - 2. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
 - 3. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
 - 4. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
 - 5. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
 - 6. Kide celebra su 50 aniversario
 
Ibon Zugasti ha sido el más rápido de la Orbea Monegros
                      8.000 personas, 6.000 en la maratón de 117 kilómetros y 2.000 en la media maratón de 81 kilómetros, han inundado las calles de Sariñena, el Desierto de los Monegros y cada una de las localidades que atraviesa esta veterana marcha.
La maratón dio comienzo a las 12 de la mañana y finalizó 3 horas, 48 minutos y 2 segundos después cuando Ibon Zugasti del Orbea Factory Team atravesó la línea de meta en primera posición. Fernando Murillo y el embajador de Orbea, Patxi Cía, han completado el podio llegando, al mismo tiempo, a un segundo de Zugasti. Tras ellos llegaron los hermanos Núñez, quienes forman parte del equipo del distribuidor Orbea Ciclos Boyer. En la categoría femenina la primera en rebasar la meta fue Sandrá Jordá, del equipo Marqués del Riscal Orbea.
17 años de Orbea Monegros
Desde su gestación en el año 1999, Orbea Monegros es una prueba que ha reunido a más de setenta y cinco mil ciclistas atraídos, no solo por la dureza y exigencia personal, sino también por la singularidad de la geografía monegrina. Orbea Monegros, es un evento vivo el cual, evoluciona en virtud de las necesidades y exigencias que nos demanda el principal protagonista del evento: el corredor.
En los inicios de la prueba de mountain bike más importante y multitudinaria de España, primaba el espíritu de aventura. Tanto es así que en aquellos años, más importante que rodar rápido, era saber orientar e interpretar un mapa o un Road Book.
La primera edición de Orbea Monegros, se celebró el sábado día 5 de Mayo del año 2000 en la localidad de Grañén. Durante las primeras ediciones, la prueba estuvo abierta a la participación de corredores en las categorías: mountain bike, atletismo y andarines.
    
    
                        