Más leído
- 1. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 2. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 5. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 6. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 7. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 8. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
- 9. Centro Stirling, ejemplo de colaboración en el Smart Kitchen Summit
- 10. Algunas piezas del puzzle de la sostenibilidad
¿Hacia dónde se dirige la ingeniería de precisión?

Las últimas tendencias en ingeniería de precisión, sistemas de medición, metrología, robótica, mecanizado de ultra precisión o procesos aditivos serán las protagonistas de la vigésima edición de la Conferencia Internacional de la Sociedad Europea de Ingeniería de Precisión y Nanotecnología (EUSPEN), en la que el centro tecnológico IDEKO tendrá una presencia destacada.
La entidad de Elgoibar, miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA), presentará sus últimos avances tecnológicos para elevar la precisión de las máquinas en ese foro, que se desarrollará del 8 al 11 de junio en formato virtual.
Lander Rodriguez, investigador de Diseño e Ingeniería de Precisión de IDEKO, ofrecerá en el congreso online una ponencia técnica sobre una investigación para la mejora del diseño de actuadores hidráulicos con el fin de usarlos en frecuencias cercanas a los 100 Hz.
“Los actuadores hidráulicos convencionales tienen un ancho de banda limitado debido a los retrasos inherentes a los sistemas hidráulicos. Ante la necesidad de producir a altas frecuencias, hemos diseñado un modelo 1D que permite obtener una buena primera aproximación de la respuesta en frecuencia del actuador”, explica Rodriguez.
Mediante este modelo, IDEKO ha investigado cuáles son los parámetros determinantes del comportamiento en frecuencia. En base a los resultados de estas simulaciones, se ha propuesto un diseño de actuador que permite lograr las fuerzas requeridas a altas frecuencias. Para una mejor aproximación de su respuesta, este diseño ha sido simulado en 3D en el módulo FSI (interacción fluido-estructura) de un desarrollador de software, obteniéndose resultados prometedores.
Esta solución es fruto del trabajo del grupo de Diseño e Ingeniería de Precisión de IDEKO, centrado en la labor de desarrollar tecnologías que hagan posible máquinas más precisa a través de tres áreas de especialización diferenciadas y complementarias: investigación y desarrollo de soluciones de medición; caracterización experimental del comportamiento térmico y geométrico de la máquina; y diseño de nuevos sistemas, mecanismos y componentes de compensación dirigidos a aportar precisión en las máquinas, sistemas y procesos productivos para la fabricación de pieza.
En la cita, también participará el director del grupo de investigación de Diseño e Ingeniería de Precisión de IDEKO, Harkaitz Urreta, que forma parte del comité científico de EUSPEN.
La conferencia EUSPEN permitirá además abordar disciplinas como la nanotecnología, los sistemas de precisión mecatrónicos y los procesos de control y corte de precisión.
También se tratarán temas relacionados con la robótica, la automatización, la industria 4.0 para la fabricación de precisión, el diseño de precisión en aplicaciones a gran escala y las aplicaciones de la ingeniería de precisión en las ciencias biomédicas.
El congreso tenía prevista su celebración como evento presencial en las instalaciones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra, para celebrar su vigésima edición, sin embargo, debido a la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19, finalmente tendrá lugar por vías telemáticas.