Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Goimek 4.0, una experiencia real de industria digital
Goimek 4.0 ha sido una de las iniciativas seleccionadas por la Diputación Foral de Gipuzkoa para formar parte de su estrategia Red Gipuzkoa 4.0 de Fabricación Avanzada, una herramienta que busca impulsar el desarrollo de la Industria 4.0 y fortalecer las sinergias entre las pymes del territorio histórico y las experiencias llevadas a cabo por los principales referentes guipuzcoanos en el ámbito de la digitalización.
El proyecto está articulado en torno a la interconexión de un total de seis equipamientos de alto valor añadido, dotados con dispositivos de industria digital de desarrollo propio fabricados gracias a la apuesta de I+D de DANOBATGROUP.
Entre esos equipamientos destaca el centro multifunción de última generación, FS-16000, una máquina diseñada para conseguir resultados de máxima calidad en el mecanizado de piezas de grandes dimensiones y elevada complejidad técnica.
Eficiencia en la gestión productiva
“En definitiva, Goimek 4.0 ofrece la posibilidad de captar, almacenar, procesar y analizar datos procedentes de las máquinas para optimizar el funcionamiento de los sistemas de producción, mejorar la eficiencia, tomar decisiones a tiempo real y ahorrar costes”, agrega Alkorta.
Los sensores instalados en las máquinas captan información que se almacena en la nube para que pueda ser visualizada de manera que sea posible realizar diagnósticos, comprobar la existencia de patrones de funcionamiento repetidos, anticipar incidencias y fallos, corregir disfunciones y evitar paradas.
“De esta manera, conseguimos optimizar la eficiencia en la gestión productiva y en los procesos de mecanizado, incrementamos la disponibilidad de los equipos y reducimos el consumo energético”, precisa el director general de Goimek, Aitor Alkorta.