Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 3. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 4. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 5. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 6. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 7. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 8. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
- 9. TU Lankide se reinventa
- 10. KIDE invierte 7 millones de euros en la ampliación y digitalización de sus instalaciones
Futuro del trabajo y economía digital, reflexión abierta
La sesión, organizada por Mondragon Unibertsitatea y Mundukide, contará con la exhibición del documental The gig is up, seguido de una mesa de debate y reflexión sobre el futuro del trabajo, y sobre las posibilidades de alternativas más justas a esta nueva economía digital.
La facultad de Enpresagintza de Mondragon Unibertsitatea, con la colaboración de Mundukide y la financiación de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, eLankidetza, lidera desde setiembre de 2022, el proyecto de Co-creación de cooperativas de plataforma digital de manera colectiva entre el norte y el sur global. El objetivo de esta iniciativa es impulsar el empoderamiento de la ciudadanía del sur global tomando una actitud activa en la construcción de una economía digital y democrática a través de la construcción de empresas que aseguren las condiciones de trabajo justas a través de un programa de difusión y adaptación de cooperativas de plataforma digitales.
El proyecto ha impulsado formaciones donde han participado más de 350 personas de 24 países y la creación de la plataforma https://platform.coop/ Dentro de este proyecto se ha organizado, para este viernes 3 de marzo a las 18.00 en el Salón Principal de Kultur Ate (Arrasate) una sesión que pretende concienciar sobre el futuro del trabajo, valorizar el movimiento cooperativo y visibilizar alternativas como las Platcoops, Cooperativas de Plataforma. La jornada contará con la presencia del director de la Agencia Vasca de Cooperación, Paul Ortega, la alcaldesa de Arrasate, Maria Ubarretxena, y el director de Relaciones Institucionales de MONDRAGON y Presidente de Mundukide, Iñigo Albizuri.
Documental 'The gig is up'
"Desde entregar comida y compartir viajes en automóvil hasta etiquetar imágenes para la Inteligencia Artificial. Millones de personas en todo el mundo están encontrando trabajo en la Red. La economía digital mueve más de 5 billones de euros a nivel mundial y sigue creciendo. Y, sin embargo, las historias de los trabajadores que hay detrás de esta revolución tecnológica no se han visibilizado. Atraídos por la promesa de horarios de trabajo flexibles, independencia y control sobre el tiempo y el dinero, los trabajadores de todo el mundo se han encontrado con una realidad muy diferente. Las condiciones de trabajo a menudo son indignas, el salario cambia sin previo aviso y los trabajadores pueden ser despedidos sin notificación a través de la desactivación o por tener una mala valoración en la aplicación".
El documental canadiense producido en 2021 trata de ofrecer una fotografía sobre la situación de cientos de miles de trabajadores, desde un punto de vista realista y a su vez crítico. Tras la emisión de la película habrá un debate sobre el documental y sobre el futuro del trabajo y la economía digital.