Más leído
- 1. Pello Rodríguez Zabaleta sustituirá a Iñigo Ucín en la presidencia de MONDRAGON a partir del 1 de agosto de 2024
- 2. K-Foroa 2023: Estrategia, gestión de medios e Inteligencia Artificial
- 3. Entregados los Premios MONDRAGON TFG/TFM en el Palacio Kursaal de Donostia
- 4. Javier García, nuevo director general de Copreci
- 5. Foro de Finanzas 2023
- 6. MONDRAGON y Bexen Medical invierten en Cocoon Bioscience
- 7. Las empresas confirman tener dificultades para encontrar los perfiles que necesitan, según un estudio
- 8. Orbea Gravel Rioja Alavesa, un evento que se afianza como auténtica referencia de la disciplina
- 9. MONDRAGON refuerza su apuesta por la sostenibilidad
- 10. Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, Fagor mira al futuro con optimismo
Fundación Ausolan y Aspace Gipuzkoa innovan con un recetario de comida texturizada

Este innovador recetario, se ha presentado en Basque Culinary Center donde Jon Kepa Barranco, del equipo de Ausolan y co-creador de las recetas, ha realizado un show cooking en el que ha preparado dos recetas de comida texturizada: una ensalada mixta de lechuga, tomate y huevo, y unos macarrones con tomate.
La comida texturizada, en la que Ausolan lleva trabajando años, permite una ingesta segura - evitando problemas de atragantamiento - así como disfrutar de los sabores
La comida texturizada, en la que Ausolan lleva trabajando años, permite una ingesta segura - evitando problemas de atragantamiento - así como disfrutar de los sabores, normalizando así la hora de la comida de aquellas personas con problemas de masticación.
La presidenta de Aspace Gipuzkoa, Elisa Carmona, ha destacado que “el recetario surge de una petición de las familias y recoge de forma detallada las pautas de elaboración de cada una de las recetas”.
María Marin, presidenta de Fundación Ausolan, ha señalado que “para nosotros resulta vital trabajar con y para las personas” y dentro del proyecto Disfruta la Salud “este recetario para personas con problemas de deglución ha sido uno de los hitos que teníamos marcado dentro de nuestros proyectos solidarios”.
Una colaboración que comparte un objetivo común, facilitar que las familias tengan una técnica segura de elaborar alimentos saludables.