Más leído
- 1. Arizmendi y Mundukide colaboran para enviar ordenadores a las escuelas de Brasil
- 2. AFM Clúster nombra a José Pérez Berdud nuevo presidente
- 3. Mondragon Unibertsitatea y Elay acuerdan mejorar la fabricación de piezas metálicas para automoción
- 4. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 5. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
- 6. Orbea creó 170 nuevos empleos y facturó 282 millones de euros en 2021
- 7. Las cooperativas valoran de manera muy positiva la labor realizada por el equipo de rastreo de casos Covid-19
- 8. Soraluce cumple 60 años agradeciendo la labor de sus fundadores
- 9. MONDRAGON impulsa su colaboración con startups a través del programa Bind 4.0
- 10. Bitor Mendiguren recibe el Premio GALBAHE al mejor inventor
Foro 400: Quinta edición del foro de directivos de MONDRAGON
El foro dio inicio a las 9:00 horas con la intervención del nuevo presidente del Consejo General de la Corporación, Txema Gisasola, quien en su primera comparecencia al frente de la presidencia desglosó los principales retos de la Corporación para los próximos años así como las estrategias a seguir para poder alcanzar esos retos. Entre otras cosas, señalo que "necesitamos más MONDRAGON, refi riéndose a trabajar más hacía dentro para superar esta coyuntura y para intercooperar y desarrollar proyectos integrales". Se refirió a tres palancas importantes desde el punto de vista de negocio: la innovación, la internacionalización y la intercooepración; y a la necesidad de seguir teniendo proyectos empresariales éticos y competitivos.
A continuación, participó en el acto Carlos Días, reconocido experto en estrategia, en cuya intervención hizo un recorrido sobre la evolución del pensamiento estratégico y las claves sobre las que se asientan las compañías referentes. Asimismo, esbozó diversas propuestas para la generación de nuevos modelos de negocio.
Y en la sesión vespertina, intervino Santiago Álvarez de Mon, profesor de comportamiento humano en las organizaciones en el IESE. Álvarez de Mon está considerado uno de los 10 mejores pensadores y expertos en gestión empresarial de España y es profesor invitado en los más prestigiosos centros de negocios internacionales. En su intervención explicó cómo se puede conjugar el fortalecimiento de la identidad cooperativa con la necesidad de adaptación a un entorno cada vez más exigente y cambiante y qué potencialidades tiene el modelo cooperativo frente al contexto global presente y futuro. Nos dejó frases para la reflexión: "Qué bueno que seáis grandes, ahora aseguraros de que sois ágiles", "Que el amor por lo local no te impida ser global", "¿Favorece el modelo cooperativo el espíritu emprendedor?".
Álvarez de Mon y sus paradojas
- Es valiente quien tiene miedo y arriesga.
- Si solo sabes hablar, eres un bocazas. Activa los silencios y la escucha.
- Qué difícil es tener intuiciones sobre temas que previamente no has trabajado.
- Que la experiencia no nos impida caminar, que sea compatible con el aire fresco.
- La duda es producto del que sabe; el inseguro no pregunta.
- El cambio necesita estabilidad.
- El que quiera certezas, que se muera. La incertidumbre está aquí para quedarse.