Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Fagor Ederlan Tafalla culmina con éxito su plan de regeneración industrial
Una breve visita a las instalaciones de Fagor Ederlan Tafalla es suficiente para darse cuenta del alcance de los cambios que en Fagor Ederlan Tafalla se han ejecutado. Líneas completamente automatizadas, de moldeo y de machería, dan cuenta de la profunda regeneración industrial llevada a cabo desde 2008, fecha de la cooperativización de la empresa.
Nos acompaña Javier Álvarez, joven director gerente, quien nos explica con todo lujo de detalles las actuaciones llevadas a cabo en la enorme planta tafallesa.
Principales hitos de la regeneración
Los principales hitos de la regeneración han sido la llevada a cabo en 2010, con la aprobación de la inversión de la línea de moldeo, y la que se está ejecutando en la actualidad, con las nuevas líneas de machería. Como consecuencia de las importantes inversiones, Fagor Ederlan Tafalla podrá hacer frente a un mercado cada día más exigente. Un mercado, el de automoción, que demanda un continuo aligeramiento del peso en los vehículos y obliga a todas las empresas proveedoras de automoción a tomar medidas para conseguir reducir el peso de todos sus productos. “Debíamos hacer frente a tolerancias más precisas y con las instalaciones previas a 2008 era imposible”, asegura Javier Álvarez.
Fagor Ederlan Tafalla podrá hacer frente a un mercado, el de automoción, que demanda un continuo aligeramiento del peso en los vehículos
Tras la importante inversión, cerca de 7,5 millones de euros en las líneas de machería, Fagor Ederlan Tafalla aumentará a 120 toneladas su capacidad productiva, incrementando un 30% la capacidad anterior a 2008. De esta manera, y con una fabrica nueva o completamente renovada se ha tejido el futuro de Fagor Ederlan Tafalla, donde acompañarán ventas y tecnología.
Reconocimiento a los socios trabajadores
Y todo este proceso de reforma se ha ejecutado en una época de enorme crisis, y se han vivido situaciones muy delicadas. Precisamente Javier Álvarez, director gerente de Fagor Ederlan Tafalla ha querido reconocer el compromiso e implicación que todos los socios trabajadores de la compañía han mostrado, “ha sido básico y ejemplar la implicación de todos nuestros socios hacia la cooperativa así como el de Fagor Ederlan, y gracias a ello ha sido posible esta profunda regeneración”.