Más leído
- 1. Pello Rodríguez Zabaleta sustituirá a Iñigo Ucín en la presidencia de MONDRAGON a partir del 1 de agosto de 2024
- 2. K-Foroa 2023: Estrategia, gestión de medios e Inteligencia Artificial
- 3. Entregados los Premios MONDRAGON TFG/TFM en el Palacio Kursaal de Donostia
- 4. Javier García, nuevo director general de Copreci
- 5. Foro de Finanzas 2023
- 6. MONDRAGON y Bexen Medical invierten en Cocoon Bioscience
- 7. Las empresas confirman tener dificultades para encontrar los perfiles que necesitan, según un estudio
- 8. Orbea Gravel Rioja Alavesa, un evento que se afianza como auténtica referencia de la disciplina
- 9. MONDRAGON refuerza su apuesta por la sostenibilidad
- 10. Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, Fagor mira al futuro con optimismo
Fagor Ederlan pondrá en marcha dos nuevas plantas de “Aluminio Baja Presión”

Fagor Ederlan pasará a tener 4 plantas de fabricación de componentes en tecnología de fundición aluminio en baja presión. A las ya existentes en Mondragón y Kunshan (China), se les sumará la planta que está construyendo en México y una cuarta situada en la localidad guipuzcoana de Bergara.
Fagor Ederlan México
Su construcción se inició el pasado mes de octubre en la ciudad mexicana de San Luis de Potosí e iniciará su actividad industrial este mismo año. Fagor Ederlan México S.A. de C.V., será la segunda planta del Grupo Ederlan en México, que se suma a la planta de mecanización de componentes de automoción en hierro, GIS Ederlan S.A. de C.V, fruto de la joint venture que Ederlan firmó en 2015 con el Grupo Industrial Saltillo.
Centrada en la fabricación de portamanguetas de aluminio para clientes premium globales del grupo, contará con un equipo de más de 100 personas y una capacidad anual de más de 2 millones de componentes. La fábrica situada en la ciudad de San Luis de Potosí, utilizará la misma tecnología y procesos que han llevado a la planta de Mondragón a ser líder del mercado europeo, y se convertirá en referencia del mercado americano para este tipo de componentes.
Las inversiones totales de ambas plantas alcanzarán los 85 millones de euros. Centrarán su actividad principal en la fabricación de componentes de automoción en tecnología de fundición de aluminio en baja presión y tendrán un volumen conjunto de fabricación de cinco millones de componentes anuales.
Una nueva planta en Bergara
Le seguirá la transformación de una planta ya existente en Bergara que se iniciará en el tercer trimestre de este año y comenzará su actividad productiva en 2017.La planta de Bergara será la segunda de este tipo que Fagor Ederlan tiene en el País Vasco. Esta planta será el referente tecnológico del grupo en la tecnología de fundición de aluminio en baja presión. Contará con procesos industriales acordes a las altas exigencias del sector en la fabricación de componentes aligerados. En una primera fase contará con una capacidad para millón y medio de componentes y una plantilla de 110 personas, y alcanzará los 3 millones de componentes y 200 puestos de trabajo en su última fase de crecimiento.
85 millones de inversión
El grupo Fagor Ederlan es líder en el mercado en la fabricación de componentes de suspensión con esta tecnología y además de ampliar capacidad, con estas dos nuevas implantaciones fortalecerá su posicionamiento como proveedor global. Con plantas en Europa desde 2001 y China desde 2012, además de una alianza tecnológica en Corea desde 2008, las nuevas implantaciones le permitirán contar con capacidad de oferta global de componentes de aluminio fabricados en fundición en baja presión.