Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Fagor Ederlan destina 1,5 millones de euros para ayudar a iniciativas sociales

En concreto, esa es la cantidad que el fondo para la cooperación COFID de la cooperativa ha reunido. Dicho fondo contiene el 12% de los beneficios anuales, por lo que es una cantidad variable, relacionada con los resultados anuales de la cooperativa.
Según Fagor Ederlan, la decisión es fruto de la estrategia colaborativa “activa y permanente” que la cooperativa mantiene con la comunidad cercana.
“Somos una cooperativa. Esa debe ser nuestra labor”, añaden. Entre otros, Fagor Ederlan trabaja para dar respuesta a las necesidades reales de la sociedad: “Ponemos en macha acciones, acuerdos y políticas con la intención de dar respuesta a las necesidades reales de la sociedad. Queremos seguir siendo coherentes con nuestro carácter y nuestros proyectos socio-empresariales”.
Así, Fagor Eederlan mantiene el compromiso de “colaborar en la transformación de la sociedad”. Para ello, centra sus fuerzas en tres ámbitos: sostenibilidad medioambiental, consumo responsable e inclusión social. Hoy por hoy, Fagor Ederlan colabora con 37 iniciativas. Cada una de ellas tiene su carácter, tamaño y característica propia.
En general, Fagor Ederlan colabora con las entidades locales. Ejemplo de ello son Arrasate Musikal, Goieskola y varias dinámicas deportivas -iniciativas deportivas para niños y niñas, jovenes… de Eskoriatza, Bergara, Arrasate y Aretxabaleta-. Sin limitarse a ello, la cooperativa sigue colaborando con iniciativas relacionadas con el Impulso Social y Cooperativo, como pueden ser proyectos relacionados con la innovación social y el euskera, la asociación Mundukide y cooperaciones e otro tipo. Miembros de la cooperativa también ayudan a las asociaciones Zaporeak, Iturrigorri, Aspanogi, Aspargi y Retinosis Gipuzkoa.
Oportunidad para abrir puentes
Miembros de Fagor Ederlan han recordado que la oportunidad de abrir puentes para la colaboración no está cerrada: “Es muy fácil. Hay que mandar una solicitud a través de carta o correo electrónico. Habrá que responder un cuestionario para dar a conocer el proyecto y la entidad”. En concreto, sería la cooperativa la responsable de estudiar la solicitud y tomar una decisión respecto a ella. Entre otras, miembros de Fagor Ederlan estudiarían el impacto que cada proyecto tendría en el desarrollo social y cultural.