Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Fagor Automation participa en el proyecto WEEVIL

Diez empresas de países diferentes están colaborando en este proyecto europeo de cuatro años de duración que se inició en 2015. El objetivo fundamental del proyecto es el diseño de un coche eléctrico urbano seguro, asequible y confortable.
La contaminación y la congestión del tráfico se han convertido en los principales problemas para la calidad de vida y la salud de los núcleos urbanos. Por esta razón, se ha sugerido la electrificación progresiva de los vehículos como una alternativa eficaz para la solución de estos problemas.
Existen en el mercado varias alternativas de vehículo eléctrico. A pesar de constituir una solución atractiva, plantean inconvenientes en términos de congestión del tráfico, seguridad y confort.
Como parte del programa europeo Horizon 2020 se ha propuesto el proyecto WEEVIL con el objetivo de desarrollar un concepto nuevo de vehículos eléctricos urbanos encapsulados con tres ruedas: dos delante y una atrás. Este prototipo supone un salto cualitativo hacia delante por diferentes razones: por a su estructura, fabricada con fibra reforzada, el vehículo resulta ligero pero seguro; cuenta con un mecanismo que se adapta al ancho del vehículo y que posibilita, por tanto, el paso o aparcamiento del vehículo en espacios de tamaño reducido. Tiene capacidad para transportar a una o dos personas y velocidad punta de 90 Km/h, lo que posibilita que el vehículo se desplace de forma segura por carreteras y autopistas.
La contribución de Fagor Automation a este proyecto se basa en el diseño del control del motor de tracción integrado en el powertrain del vehículo. Se trata de un regulador para un motor de reluctancia conmutada, carente de imanes. Este regulador se ocupa de controlar totalmente el motor, a partir de la energía almacenada en la batería de 80V del vehículo. La salida de potencia es 10 Kw.
El regulador ha sido diseñado para integrarse mecánicamente en el powertrain del vehículo, junto con el motor y la caja reductora. Esta arquitectura del powertrain ofrece un diseño compacto que ocupa el mínimo espacio en el vehículo.