Diseño y fabricación de prensas y sistemas de estampación, laminado, procesado y corte de metales y soluciones en conformación de chapa.
Más leído
- 1. Otro importante paso para la inclusión
- 2. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 3. Rafa Serret (Rifles Bergara): “El 80% del negocio de Bergara está en el mercado americano”
- 4. Podcast sobre los retos de la inteligencia artificial en la industria, con Nerea Aranguren
- 5. Fallece Eukeni Olabarrieta, un gran colaborador de TU Lankide
- 6. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 7. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 8. GSR cumple 20 años
- 9. Primera piedra del centro HIREKIN
- 10. La ministra de trabajo visita el "Armazen do Campo" de Brasilia que asesora Mundukide
Fagor Arrasate suministra una nueva línea para la planta de Gonvarri en Eslovaquia

Gonvarri ha vuelto a encargar a Fagor Arrasate la instalación de una línea blanking híbrida en su nueva planta en Eslovaquia especializada en componentes de aluminio y que prestará servicio a fabricantes de vehículos, en especial a Jaguar Land Rover, que ha construido una planta en este país para su producción.
Las prensas suministradas por Fagor Arrasate permitirán estampar piezas de elevada calidad para los fabricantes de vehículos encaminadas a reducir el peso y aumentar la seguridad de los coches.
Fagor Arrasate ha logrado el pedido para suministrar esta línea blanking híbrida, y al que aspiraban los líderes del sector, tras suscitar nuevamente la confianza de esta compañía de referencia en la transformación del acero de cara a equipar las instalaciones que va a abrir en Eslovaquia y que abastecerán piezas a Jaguar Land Rover para su proyecto ubicado en la localidad de Nitra.
De este modo, todas las prensas que Gonvarri empleará para estampar piezas para el fabricante de vehículos británico llevarán la firma de Fagor Arrasate. A esta línea blanking híbrida de 800 toneladas para el procesamiento de acero y aluminio se suman además una línea G1 full servo y otra línea híbrida con cabecera servo que ya fueron encargadas con anterioridad a la compañía guipuzcoana.
Esta última línea dispone de equipos duplicados para procesar acero y aluminio evitando contaminaciones y cuenta con una capacidad para procesar material de 0,5 a 4,0 mm de grosor y un ancho máximo de 2.150 mm.