Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Éxito de la primera edición de la Orbea Pax Avant

A lo largo de dos recorridos de 190 y 125 kilómetros, los participantes de la marcha han podido disfrutar, sentir y sufrir los puertos de Laza, Orhy, Col de Lie y Labays/Lapierre St Martin, a los que se añadían los puertos de Bagargi e Isarbe/Santa Engracia para los que optaban por el recorrido más largo.
El primer clasificado de la Pax Avant ha sido Joseba Albizu con un tiempo de 7 h. 08 m. Le han acompañado en segunda y tercera posición Patxi Plazaola (7 h. 11 m.) y Aitor Hernández, vigente campeón de España de Ciclocross con Orbea (7 h. 14 m.).
El recorrido de la Pax Avant ha contado con 190 kilómetros y un desnivel acumulado de 5.316 metros.
La primera carrera de la Avant
La primera edición de la Pax Avant ha sido también el estreno de nueva bicicleta de Orbea que nace de esta marcha cicloturista: Avant. Cuenta con siete tallas diseñadas en base al concepto de Stack and Reach, con opción para frenos de disco y caliper y con un cuadro preparado para grupos mecánicos y electrónicos.