Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Eroski y Daiteke por la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género

Eroski y la consultoría social Daiteke han firmado un acuerdo de colaboración para promover la inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia de género. El convenio ha sido rubricado por la directora de Daiteke, Maite Arsuaga, y la responsable del Observatorio de Igualdad de Eroski, Marta Carazo.
Ambas organizaciones promoverán la difusión de campañas y mensajes de sensibilización social
El objetivo del acuerdo es aunar esfuerzos y promover la intermediación para favorecer la inserción sociolaboral de este colectivo vulnerable en el ámbito de Gipuzkoa. Asimismo, ambas organizaciones promoverán la difusión de campañas y mensajes de sensibilización social.
"Siempre es un placer contar con empresas comprometidas y alineadas para conseguir la plena inserción de todas aquellas personas que se encuentran en situación de dificultad. El empleo se convierte así, en uno de los elementos clave para la integración total de esas personas”, ha destacado la directora de Daiteke.
Eroski, por una sociedad más justa
“En EROSKI queremos contribuir de manera efectiva a hacer posible una sociedad más justa y solidaria, un compromiso que está recogido en nuestros valores corporativos desde nuestro origen. Con la firma de este convenio damos un paso más hacia delante con la firme voluntad de ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género a insertarse en el mundo laboral e integrarse en nuestro equipo, en la confianza de que ello contribuya a su recuperación y a la construcción de su nuevo futuro”, ha explicado la responsable del Observatorio de Igualdad de Eroski.