Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
Eroski se incorpora al patronato de Basque Culinary Center

El acuerdo supone la puesta en marcha de diferentes proyectos entre ambas organizaciones en tres grandes ejes: el impulso de iniciativas de investigación innovadoras relacionadas con la gastronomía; la contribución a la difusión de de la alimentación saludable; y la promoción de productos regionales y de nuevos productos de calidad.
La promoción de proyectos de investigación e innovación por parte de Eroski en este ámbito se centrará en el desarrollo de soluciones de comida preparada, conservación de alimentos, nuevos alimentos, desarrollos de nuevas gamas, investigación en el campo de la sociología del consumo, etc.
Centro de I+D
El Centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía junto a la Facultad de Ciencias Gastronómicas que se pondrá en marcha en septiembre, se convertirá en el único centro del mundo en aglutinar ambas áreas en una única instalación. Se trata de un proyecto de formación, investigación e innovación dirigido al desarrollo del sector gastronómico, hostelero y alimentario, con una clara vocación internacional. En su puesta en marcha se aúnan distintos objetivos. Entre ellos, garantizar la continuidad de la cocina vasca y española como polo de alta cocina y de innovación en el futuro, lo que supone además la generación de conocimientos de alto nivel y la formación de profesionales cualificados. Además, otro de los grandes objetivos del centro es la posibilidad de impulsar la transferencia tecnológica y la innovación en las empresas del sector.
El edificio que ultima ya sus obras dispondrá de una planta específica para el centro de investigación, y que contempla diferentes laboratorios y talleres de investigación, así como aulas de análisis sensorial y experimentación. Basque Culinary contará en cuatro años con 20 investigadores dedicados exclusivamente a esta labor y 35 investigadores en 8 años.