Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
EROSKI lanza el reto "Un millón de comidas para alimentar a 500 familias"

Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña solidaria puesta en marcha desde abril en toda su red de tiendas a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Hasta el momento se han recaudado más de 700.000 comidas de alimentos básicos gracias a la solidaridad de sus clientes que han realizado su aportación a través de las donaciones a su paso por la línea de cajas. Los fondos recaudados en la campaña solidaria reforzarán los recursos de los Bancos de Alimentos para adquirir alimentos y productos de higiene, contribuyendo así a que puedan seguir atendiendo las necesidades básicas de los más necesitados y aportar una ayuda inmediata a los colectivos más vulnerables durante los próximos meses.
Más de 1.300 establecimientos, que incluyen supermercados, hipermercados y franquicias EROSKI, Vegalsa y Caprabo, ofrecen desde abril a sus clientes la posibilidad de realizar una aportación económica en favor de los Bancos de Alimentos. Por su parte, EROSKI ha sumado a la campaña una aportación de 30 toneladas de productos alimenticios que ya ha donado a los Bancos de Alimentos para cubrir las necesidades más urgentes.
“La crisis sanitaria que vivimos no ha hecho sino agravar la situación de necesidad de muchas personas en situación de vulnerabilidad. La inestimable labor que realizan los Bancos Alimentos para ayudar a esas personas se ha visto afectada por esta situación excepcional. Con esta nueva iniciativa reforzamos nuestra campaña en favor de los Bancos de Alimentos que está teniendo una excelente acogida desde el primer momento que la pusimos en marcha”, ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa.
“Queremos agradecer de nuevo la colaboración de EROSKI con FESBAL en una situación tan difícil como la que estamos viviendo. Esta nueva acción solidaria de EROSKI y sus clientes nos está permitiendo disponer en nuestros almacenes de una notable entrada de productos alimenticios que posteriormente estamos distribuyendo, a través de las entidades benéficas con las que colaboramos, a los colectivos más desfavorecidos y necesitados”, ha afirmado el director general de la Federación Española de Bancos de alimentos, D. Miguel Fernández.
Más de 20 años colaborando con los Bancos de Alimentos
La colaboración de EROSKI con los Bancos de Alimentos se remonta a 1996 a propuesta del Banco de Alimentos de Bizkaia y de los propios consumidores que demandaban a la cooperativa iniciativas solidarias dirigidas a colectivos desfavorecidos y personas en riesgo de exclusión social. Así, nacieron ese mismo año las campañas “Operación Kilo” de recogida de alimentos en las tiendas EROSKI.
Posteriormente, EROSKI inició su programa de donación de alimentos envasados cercanos a su fecha de consumo preferente, pero todavía aptos para su consumo con total seguridad alimentaria. Hoy este programa de EROSKI y los Bancos de Alimentos continúa vigente con el compromiso “Desperdicio Cero” de no tirar ningún alimento que sea apto para el consumo en toda su red de hipermercados y supermercados. Más de 6.700 toneladas de alimentos fueron donadas el año pasado a entidades sociales como parte de este programa.
EROSKI ha sido reconocida con el “Premio Espiga de Oro”, el máximo galardón que otorga la Federación Española de Banco de Alimentos a aquellas organizaciones que destacan por su colaboración en la redistribución solidaria de los excedentes alimentarios.