Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
Eroski Consumer estrena un formato 100% digital y adaptado a dispositivos móviles

La edición digital de Eroski Consumer pasa página a su anterior formato, que básicamente volcaba en internet la revista en papel, y lo sustituye por otro que ofrece una experiencia de lectura completamente digital.
La nueva revista digital Eroski Consumer refleja las últimas tendencias de diseño para dotar de mayor atractivo visual a sus contenidos
Con el nuevo diseño, los contenidos cobran plena identidad web, ofreciendo una navegación más intuitiva e interactiva que proporciona, en definitiva, una experiencia de lectura totalmente adaptada a los dispositivos móviles y a los lectores más digitales. La nueva revista digital Eroski Consumer refleja las últimas tendencias de diseño para dotar de mayor atractivo visual a sus contenidos, que se mantienen fieles a su propósito de informar con total transparencia sobre diversos temas relacionados con el consumo.
Contenidos a un clic de distancia
Tras el artículo destacado y la declaración de principios de la publicación, inmutables desde su primer número en 1974, se muestra el sumario donde se enumeran todos los contenidos de la revista. A diferencia del formato anterior, la persona usuaria puede ahora acceder a cualquier tema de su interés desde el propio índice.
Tras el artículo destacado y la declaración de principios de la publicación, inmutables desde su primer número en 1974, se muestra el sumario donde se enumeran todos los contenidos de la revista
Los contenidos ganan en atractivo visual y dinamismo, a través de imágenes de impacto y animaciones. Se ofrecen, asimismo, distintos niveles de profundización de lectura, incorporando para ello numerosos desplegables que amplían la información esencial a demanda del usuario.
En palabras de Karmele Guridi, responsable de la publicación, «los cambios de diseño y usabilidad pretenden ampliar el alcance que tiene la revista hoy, haciéndola más accesible a todas las personas consumidoras con un perfil digital». El cambio de formato sólo afectará a la visualización online de la revista, ya que su web mantiene la opción de descargarla en formato pdf.