Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
En directo la jornada sobre “Territorios y cooperativas; experiencias catalanas y vascas”
Se está llevando a cabo en Arantzazu, de la mano de KoopFabrika, con el objetivo de conocer de primera mano políticas públicas innovadoras puestas en marcha en Cataluña en los últimos años y reflexionar sobre el desarrollo de modelos propios de promoción de estas lógicas en Euskal Herria.
El programa será el siguiente:
Programa
- 09:30-10:00. Presentación y bienvenida
Izaro Elorza Arregi – Alcaldesa de Oñati
- 10:00-10:30. Autogestión: unas pinceladas en esa dirección
Jon Sarasua Maritxalar – Profesor/investigador de Mondragon Unibertsitatea
- 10:30-11:30. Políticas públicas para el fomento del cooperativismo transformador en Cataluña
Josep Vidal i Fabrega – Director General de Economía Social de la Generalitat
- 12:00-13:15. El cruce entre territorio y cooperativas, experiencia de los Ateneus Cooperatius
CoopCamp (Tarragona) Maria Mestres
Ponent coopera (Lleida) Marcel Vidal
Coòpolis (Barcelona) Luz Helena Ramirez
- 13:15-13:45. Territorio y cooperativa en el País Vasco, abriendo camino
Leire Udabe Aizpurua – Olatukoop
Elena Herrarte Letona – Debagoiena 2030
- 13:45-14:15. Gobernanza cooperativa y constitución comunitaria
Xabier Barandiaran Irastorza – Responsable de Etorkizuna Eraikiz