Más leído
- 1. Pello Rodríguez Zabaleta sustituirá a Iñigo Ucín en la presidencia de MONDRAGON a partir del 1 de agosto de 2024
- 2. K-Foroa 2023: Estrategia, gestión de medios e Inteligencia Artificial
- 3. Entregados los Premios MONDRAGON TFG/TFM en el Palacio Kursaal de Donostia
- 4. Javier García, nuevo director general de Copreci
- 5. Foro de Finanzas 2023
- 6. MONDRAGON y Bexen Medical invierten en Cocoon Bioscience
- 7. Las empresas confirman tener dificultades para encontrar los perfiles que necesitan, según un estudio
- 8. Orbea Gravel Rioja Alavesa, un evento que se afianza como auténtica referencia de la disciplina
- 9. MONDRAGON refuerza su apuesta por la sostenibilidad
- 10. Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, Fagor mira al futuro con optimismo
El futuro del trabajo: un reto del presente

El mundo se acelera, la inteligencia artificial, la automatización y la robótica están alcanzado rápidamente la madurez para aplicarse a gran escala y ya están creando nuevos puestos de trabajo y destruyendo otros.
En el número de diciembre de la revista TU Lankide se analizan varios temas relacionados con el futuro del trabajo: los perfiles en riesgo, la profesiones de futuro, la transición hacia las nuevas formas de trabajar, las políticas de recualificación…
Asimismo, Zigor Ezpeleta, director de Gestión Social de MONDRAGON analiza las tendencias de futuro y los aspectos que influirán en la transición hacia el futuro del trabajo. En la misma línea, Ibon Zugasti, director general de Prospektiker, desgrana tres escenarios sobre el futuro del trabajo. Y, tres profesores de Mondragon Unibertsitatea aportan desde el punto de vista académico, a qué nos referimos cuando hablamos del futuro del trabajo.
La revista se completa con otras secciones como las colaboraciones de Lanki Ikertegia, de KREAN, Osarten y LagunAro, EPSV.