Más leído
- 1. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. Kide celebra su 50 aniversario
- 4. Gobierno Vasco y Konfekoop contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco
- 5. Floox e Ikerlan lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos
- 6. Cooperativas y economía social: transformando desde la proximidad
El próximo 22 de octubre se celebrará la octava edición de Forokoop en Bilbao

La octava jornada de Forokooop analizará una década cooperativa, desde 2011 a 2020, y para ello contará con numerosas intervenciones, presentaciones y mesas redondas. El acto lo presentarán Maria Ubarretxena, presidenta de CSCE, y Javier Goienetxea, presidente de KONFEKOOP. Tras las presentaciones, Igor Ortega, de Lanki Ikertegia, realizará una reflexión sobre los retos del movimiento cooperativo. Tras la presentación de Ortega se realizará una dinámica World Café donde se analizarán los principales objetivos del mundo cooperativo de cara a 2020.
World Café y mesa redonda
Una mesa redonda tomará el relevo del World Café, y en la misma, participarán: Raúl García, de Ulma; Antton Mendizabal, de Goizper; Marta Enciso, de la Universidad de Deusto; y Lourdes Idoiaga, ex alcaldesa de Oñati. Sesenta minutos de debate sobre participación y sostenibilidad darán paso a la intervención de Bruno Roelants, secretario general de CECOP y CICOPA.
Para finalizar, José Mari Larrañaga, moderador de Forokoop leerá sus principales conclusiones. Para tomar parte e inscribirse en Forokoop, los interesados pueden apuntarse en www.forokoop.coop, y pueden enviar su solicitud a: info@forokoop.coop o al teléfono 634 401 085.