Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
El premio Denon Artean 2021 para la ACI

El próximo 6 de octubre se celebrará en el Kursaal donostiarra la ceremonia de entrega del Premio “Denon Artean” del cooperativismo vasco. En esta ocasión, desde el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, entidad que concede el reconocimiento, se ha decidido por unanimidad que sea la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) la institución galardonada.
Su presidente, el argentino Ariel Guarco, se desplazará hasta la capital guipuzcoana la próxima semana para recibir el premio. El evento, de carácter abierto y para el que se pueden realizar las inscripciones desde este enlace, comenzará a las 18:00 horas en el auditorio del Kursaal.
¿Qué es la ACI?
Fundada en 1895, es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas y una de las entidades más grandes según el número de personas representadas: 1.000 millones de miembros cooperativos en todo el mundo. Es el organismo federativo que representa a las cooperativas y proporciona una voz global y un foro de conocimiento, experiencia y acción coordinada para los 3 millones de cooperativas que se estima que hay en el planeta.
Actualmente, un total de 318 organizaciones de todos los sectores de la economía –agricultura, banca, consumo, pesca, salud, vivienda, seguros, e industria y servicios– y de 112 países son miembros de la ACI.
Denon artean
El premio, de carácter bienal, se instituyó hace tres años, para poner en valor tanto a personas como a organizaciones que hayan destacado o destaquen por su labor en pro de los Principios y Valores del Cooperativismo. En la primera edición, celebrada en 2018, el premiado fue el padre José María Arizmendiarreta, in memoriam, que recibió el galardón por su aportación al cooperativismo en general y al cooperativismo vasco en particular.
Donostia, capital del cooperativismo
Donostia se convertirá la semana del 1 al 7 de octubre en la capital del cooperativismo, con presencia de organizaciones cooperativas de todo el mundo que tomarán parte en diferentes actos. Tabakalera, el palacio Miramar o el Kursaal acogerán la Asamblea de Coceta, la junta directiva de Cepes, o la reunión del Intergrupo Social Economy del Parlamento Europeo, además de varios foros y jornadas adicionales. En definitiva, una semana que servirá para visibilizar la fortaleza del movimiento cooperativo desde Gipuzkoa, un territorio que se ha significado históricamente por su desarrollo en clave cooperativa.
El premio, de carácter bienal, se instituyó hace tres años, para poner en valor tanto a personas como a organizaciones que hayan destacado o destaquen por su labor en pro de los Principios y Valores del Cooperativismo.