Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
El Lehendakari visita Bexen Medical y agradece su labor durante la pandemia

El Lehendakari Iñigo Urkullu, visitó ayer, junto con la consejera de Salud Gotzone Sagardui, las instalaciones centrales de la empresa Bexen Medical ubicadas en Hernani; donde ha agradecido y reconocido la labor realizada en los momentos más difíciles de la pandemia, “en plena incertidumbre global, la actitud y la respuesta de Bexen Medical fue de primer orden”.
Iñigo Urkullu destacó la inmediata respuesta que ofreció la empresa poniendo en marcha los recursos para la producción de mascarillas, “un producto que en aquellos momentos era imprescindible”.
Bexel Medical abrió la mayor planta de fabricación de mascarillas con 250 millones unidades de capacidad, en plena pandemia cuando mayor escasez de producto existía.
Asimismo, resaltó que, cuando llegaron las vacunas, la cooperativa ubicada en Hernani ofreció un servicio logístico completo de gestión y distribución de las mismas; “y también, nos ofrecisteis otros productos o servicios imprescindibles en caso de emergencia sanitaria”, ha añadido.
Además, Bexen Medical ha gestionado y distribuido en función de las necesidades trasladadas por Osakidetza más de 3,8 millones de dosis de vacunas Covid-19 hasta el día de hoy.
Bioservices, el área donde se gestionan y almacenan las vacunas de Covid-19 de Euskadi, se trata del primer biorepositorio de carácter privado del estado que inició su actividad en 2016. Desde este área se gestionan tanto las muestras biológicas (sueros, sangre, cerebros) como los medicamentos termolábiles (vacunas o terapias avanzadas).
Así, el Lehendakari ha puesto en valor la cercanía y el servicio, la capacidad de respuesta y actitud positiva, la respuesta inmediata y calidad. “Esta es la personalidad y el compromiso de Bexen Medical”, ha apuntado.
Durante la visita, los asistentes tuvieron la ocasión de conocer de primera mano la actividad que realiza la cooperativa guipuzcoana. Así, han conocido la sala blanca - un espacio de ambiente controlado ISO-7, para una vigilancia exhaustiva de la calidad, seguridad y trazabilidad de productos que son esenciales y especialmente sensibles en los ámbitos Hospitalarios – o la unidad de ultracongeladores Bioservices – donde se conservan muestras y medicamentos a temperatura bajas.