Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
El Centro Stirling liderará el proyecto europeo EFFiHEAT

Tecnología stirling y el consumo de energía en el hogar
El consumo en el hogar y en los edificios representa el 40% del consumo total de energía en la Unión Europea, y el sector está en expansión. En este sentido, la reducción del consumo de energía y el uso de energía procedente de fuentes renovables son dos medidas importantes que se deben adoptar en la Unión Europea en los próximos años para tratar de reducir la dependencia de la energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Centro Stirling, de MONDRAGON Componentes está inmerso en la investigación en este ámbito, y en la actualidad, junto a universidades, centros tecnológicos y empresas de Lituania, Bulgaria, Italia y Portugal ha comenzado a liderar un proyecto de carácter europeo.
Aumentar la eficiencia
El Consejo Europeo ve la necesidad de aumentar la eficiencia energética de la UE y reducir en un 20% para 2020 el consumo energético en los estados miembros, asegurando que para el 2020 todos los nuevos edificios tengan un consumo reducido de energía, y los edificios públicos sean edificios de energía-cero. Si se lograran esos objetivos el consumo energético se reduciría en 78 billones de euros al año, se crearían un millón de puestos de trabajo y se reducirían 560Mt de CO2.
Proyecto EFFiHEAT
El proyecto EFFiHEAT se centra en desarrollar la tecnología de bomba de calor geotérmica (GHP) que permite un ahorro de hasta un 75% de la energía y la reducción de costos para el consumo de energía de calefacción. Para lograr este objetivo, EFFiHEAT desarrollará, prototipará, probará y validará ciclos Stirling eficientes basados en el calor geotérmico. Con el 30% de ahorro de costes iniciales logrados por el diseño innovador del motor Stirling se aumenta la competitividad del consorcio en el mercado. Con la aplicación de EFFiHEAT GHP se ahorran unos 0,03 billones de euros al año. Ese ahorro contribuirá a la reducción de la energía y emisiones de CO2 en distintos objetivos de la Unión Europea.
El proyecto EFFiHEAT inducirá en la tecnología innovativa para la energía eficiente en objetivos comerciales y en el sector residencial. Las tecnologías de calentamiento y enfriamiento se basarán en el calor geotérmico, con el objetivo de reducir en un 75% la energía y los costos de consumo. Para lograr ese objetivo EFFiHEAT desarrollará, manufacturará y testeará el nuevo ciclo Stirling de bomba de calor geotérmica.
Perfil del consorcio
El consorcio combina conocimientos de diseño electromecánico, control de procesos e investigación de materiales, y trabajará durante los próximos dos años bajo el liderazgo del Centro Stirling. En el consorcio tomarán parte una universidad de Bulgaria, un centro tecnológico y una empresa de ingeniería de Lituania, una empresa italiana y el Centro Stirling.