Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. Marijo Pagalday, nueva vicepresidenta de MONDRAGON
- 3. "Debemos aspirar a soluciones completas, dar un valor adicional al del mero componente"
- 4. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 5. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 6. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 7. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 8. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 9. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 10. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
Docentes y alumnos de cooperativismo de la Universidad de Zaragoza han visitado negocios de la Corporación
La Universidad de Zaragoza organiza cada año un programa a través de Does (Dirección de Organizaciones de Economía Social). Este programa se basa en un curso avanzado en la dirección de empresas cooperativas y de la economía social. El año pasado, visitaron la planta de Fagor en Garagarza, y este año han querido volver a la empresa Irizar que fue su primer destino. Han visitado las cooperativas Ampo, Arteman Komunikazioa y el campus de Oñati, entre otros. Jose Mari Larrañaga nos ha relatado que los visitantes quedaron gratamente sorprendidos con la experiencia de LEINN en la visita de Oñati: “LEINN nos ha mostrado alternativas para el aprendizaje en acción con una calidad sorprendente”.
Colaboraciones con MU
Varios profesores de MU han participado impartiendo nociones sobre cooperativismo en la Universidad de Zaragoza. Asimismo complementan dicha formación lectiva con la posterior visita a cooperativas. Según José Mari Larrañaga, “Mondragon Unibertsitatea es una referencia ineludible para comprender y conocer el cooperativismo empresarial”.
Experiencia cooperativa
En total han participado 20 personas en la experiencia; profesores y alumnos, además de 4 empresarios ligados a la universidad. En palabras de Larrañaga el interés por MONDRAGON se fundamenta en el “magisterio ideológico, cultural y educativo en el área de las empresas de la economía social y sobre todo en la demostración de que es posible crear empresas competitivas con los parámetros solidarios".