Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
Concursos de lanzamiento de huevos, diseño de videojuegos y robots en el día de San Pancracio, festivo en la Escuela Politécnica Superior de MU
El concurso es ingenioso y, reconozcámoslo, también divertido. Tiene su componente creativo, porque es trabajoso encontrar la forma de que el huevo no se rompa; y divertido, porque la mayoría de los lanzamientos no consiguen cumplir su objetivo. En esta edición han sido 22 los lanzamientos y solo unos pocos huevos han llegado enteros al suelo.
Todos los grupos han tenido que hacer uso de cartulina, cuerda y cola. Entre ellos han destacado los de formato de paracaídas, pero también ha habido cajas, cohetes y otros. Y estos han sido los grupos ganadores: Apatamonasterio, por el Mejor vuelo; MU CUBE por el Vuelo más largo; y TxioTxio por el Mejor diseño.
Videojuegos y robots, novedad
Además del clásico concurso de lanzamiento de huevos, este año han estrenado dos nuevos certámenes. Cuatro grupos han trabajado en videojuegos y Gravity Broxx ha sido el ganador. El jurado ha destacado que los juegos han sido originales, “estresantes y adictivos, mejorables, pero que cuentan con muy buenas ideas”.
El concurso de robots también es novedad y han participado dos grupos, ambos formados por estudiantes de Telecomunicaciones. El robot del grupo Txo ha sido el primero en llegar a meta y él se ha llevado el premio. No obstante, los ganadores han optado por compartir el premio con sus rivales por que ambos han trabajado en equipo.