Más leído
- 1. El Consejo Rector de Eroski solicitará aprobación a la Asamblea General para una emisión de bonos
- 2. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 3. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 4. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 5. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 6. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 7. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 8. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 9. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 10. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
¿Cómo será el empleo del futuro?
Más de 50 representantes de Ikastolas, Colegios y Escuela Pública se han dado cita hoy en Hernani, en las instalaciones que Mondragon Unibertsitatea tiene en el espacio Orona-Ideo, para participar en la jornada Orientagune, organizada por la propia universidad. Han tratado de dibujar el futuro del empleo, un ámbito muy en boga y muy recurrente en los últimos años. Orientagune celebra ya su sexta edición en un formato cercano y pequeño donde todos y todas las participantes tienen opción de opinar.
Entre todos y todas tratan de sacar la fotografía más real de lo que demandarán los empleos del futuro y los perfiles que se adecuarán a los mismos. Durante la primera mesa redonda han participado Iñigo Larrea, responsable de Gestión de Talento de Corporación MONDRAGON; Garbiñe Beraza, responsable de Comunicación Interna de Gestión Social de Orona; Javier Ramos, responsable técnico de Gabinete de Lanbide del Gobierno Vasco; y Mireia Azpiazu, representante de la iniciativa 'Gipuzkoa Talent' de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La dinamizadora de la primera mesa redonda ha sido Bego Etxaburu, profesora e investigadora en ámbitos de employer branding de Mondragon Unibertsitatea.
¿A qué necesidades deberá responder el perfil del futuro trabajador o trabajadora?
¿Cómo serán los empleos? ¿Cómo serán los perfiles? ¿Existirán perfiles de baja cualificación? La automatización, la fábrica conectada, las personas, las carreras científicas... Preguntas y términos que han sido tratados continuamente en la primera de las mesas redondas. Mensajes que han coincidido, en la mayoría de los casos, y que han concitado muchísimo interés entre los y las presentes.
El representante de MONDRAGON ha hablado de las iniciativas que la Corporación está llevando a cabo en el ámbito. Ha puesto en valor FLL Euskadi (First Lego League) que el próximo año se volverá a celebrar en MONDRAGON. Asimismo, ha presentado la plataforma MONDRAGON People, que en la actualidad ofrece 148 puestos de trabajo de diverso perfil.
La representante de Orona se ha centrado en la continua transformación organizacional que en su compañía llevan a cabo. "Constantemente, adecuándonos a las nuevas demandas una y otra vez, y centrándonos sobre todo en las personas" ha asegurado Beraza, quien ha adelantado que en el Plan Estratégico 2019-2023 de Orona este ámbito será muy importante.
Los representantes institucionales por su parte han presentado los programas y las iniciativas que desde el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa han puesto en marcha en el ámbito de la atracción del talento.
Tras la sesión de hoy, mañana se celebrará otra sesión muy parecida en Bilbo, con agentes y representantes del sector de la educación en Bizkaia.