Servicio mancomunado de prevención de riesgos. laborales.
Equipamientos para la investigación e innovación.
Más leído
- 1. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Fallece Joxe Azurmendi, autor de “El hombre Cooperativo”
- 5. Revolucionando la comunicación interna en las cooperativas
- 6. "El cooperativismo plantea soluciones diferentes para problemas empresariales similares, porque sitúa a la persona en el centro"
¿Cómo gestionamos el absentismo o la ausencia laboral?
Según un reciente estudio llevado a cabo por Randstand sobre el absentismo en el País Vasco, faltan al trabajo 50.000 trabajadores, de los cuales, 15.000 son por causas no justificadas. Los datos son abrumadores.
Para lograr cualquier tipo de cambio cultural dentro de las organizaciones, se requiere actuar en dos ejes principales: Norma y Conciencia.
Desde la experiencia de Osarten en gestión del absentismo en las organizaciones, es necesario cambiar la cultura empresarial. La ausencia del puesto de trabajo nunca debe ser tratada como algo normal.
La jornada, que ha contado con la participación de diferentes personas que gestionan los recursos humanos en las empresas, ha estado dirigida por Iñigo Garatxena, responsable de Servicios de Salud y Bienestar en Osarten.
Muchas empresas ya conocen la teoría y saben que deben hacer para reducir el absentismo en sus respectivas organizaciones. No obstante, muchas compañías carecen del tiempo y de los recursos necesarios para poner en práctica dichas directrices.