Más leído
- 1. LKS Next lanza la tercera edición de la Guía Salarial de Euskadi
- 2. Enrique Monzonis: "el cliente debe estar en el centro de nuestra estrategia de innovación"
- 3. “La impresión funcional trata de integrar inteligencia en cualquier objeto”
- 4. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 5. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 6. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 7. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 8. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 9. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 10. Rosa Carabel, directora general de Eroski
Clausura de la sexta edición del programa "Impulso Emprendedor”

Este programa de aceleración, cuya cuarta edición se ha llevado a cabo a principios de enero, persigue apoyar a personas emprendedoras con una idea de negocio innovadora y con potencial de crecimiento que quieran convertir en una nueva empresa en nuestro territorio.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno de Navarra, a través de su sociedad CEIN, en la que están también implicadas empresas referentes de nuestro territorio. Concretamente, esta edición ha contado con el apoyo de Caja Rural de Navarra, Cinfa, Corporación Mondragón, Correos, Inycom, MTorres, Mutua Navarra, Uscal, Viscofán y Zabala Innovation Consulting.
Medio centenar de personas se han dado cita en el encuentro de cierre de esta convocatoria, en el que los promotores y promotoras de los ocho proyectos han explicado sus iniciativas, sus principales hitos y sus previsiones de futuro.
A lo largo cuatro meses, "Impulso Emprendedor" ha facilitado a las iniciativas participantes un programa específico de aceleración proporcionado por CEIN con el que han desarrollado y contrastado su modelo de negocio.
Asimismo, todas ellas han sido mentorizadas por las empresas patrocinadoras, que les han aportado su visión empresarial, experiencia y conocimiento.
Cada una de las 10 compañías colaboradoras aporta 8.000 euros, destinados a cada uno de los proyectos participantes. En esta convocatoria, las iniciativas que han tomado parte en el programa han sido ocho, por lo que ha habido una dotación económica de 16.000 euros que no ha quedado asignada a ningún proyecto.
Las empresas patrocinadoras han decidido esta tarde destinar esa dotación económica a los proyectos inBiot (8.000 euros), Blanco Metro (4.000 euros) y Urad (4.000 euros) por su evolución dentro del programa.