Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
Clausura de la sexta edición del programa "Impulso Emprendedor”

Este programa de aceleración, cuya cuarta edición se ha llevado a cabo a principios de enero, persigue apoyar a personas emprendedoras con una idea de negocio innovadora y con potencial de crecimiento que quieran convertir en una nueva empresa en nuestro territorio.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno de Navarra, a través de su sociedad CEIN, en la que están también implicadas empresas referentes de nuestro territorio. Concretamente, esta edición ha contado con el apoyo de Caja Rural de Navarra, Cinfa, Corporación Mondragón, Correos, Inycom, MTorres, Mutua Navarra, Uscal, Viscofán y Zabala Innovation Consulting.
Medio centenar de personas se han dado cita en el encuentro de cierre de esta convocatoria, en el que los promotores y promotoras de los ocho proyectos han explicado sus iniciativas, sus principales hitos y sus previsiones de futuro.
A lo largo cuatro meses, "Impulso Emprendedor" ha facilitado a las iniciativas participantes un programa específico de aceleración proporcionado por CEIN con el que han desarrollado y contrastado su modelo de negocio.
Asimismo, todas ellas han sido mentorizadas por las empresas patrocinadoras, que les han aportado su visión empresarial, experiencia y conocimiento.
Cada una de las 10 compañías colaboradoras aporta 8.000 euros, destinados a cada uno de los proyectos participantes. En esta convocatoria, las iniciativas que han tomado parte en el programa han sido ocho, por lo que ha habido una dotación económica de 16.000 euros que no ha quedado asignada a ningún proyecto.
Las empresas patrocinadoras han decidido esta tarde destinar esa dotación económica a los proyectos inBiot (8.000 euros), Blanco Metro (4.000 euros) y Urad (4.000 euros) por su evolución dentro del programa.