Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Ciberseguridad en la Industria 4.0

La incorporación progresiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los entornos industriales está provocando un incremento en los riesgos y en los incidentes de seguridad que se producen. Los ciberataques crecen de forma dramática a medida que vamos interconectando entre si entornos que hasta hace pocos años estaban completamente aislados y por lo tanto no eran susceptibles de recibir ataques.
Cualquier empresa, grande o pequeña, que se embarque en un proyecto de Industria 4.0 debe tener en cuenta las implicaciones que en materia de ciberseguridad va a tener la incorporación de determinadas tecnologías dentro de su proceso productivo.
Para intercambiar experiencias, casos de éxito y explorar ideas, tendrá lugar el próximo 23 de febrero de 2017 en las instalaciones de Orona-Ideo en Hernani el Congreso “Ciberseguridad: Basque Industry 4.0” organizado por SPRI.
El programa de la jornada incluye charlas de expertos en la materia que compartirán la información más actualizada sobre los tipos de ataques más habituales en este tipo de entornos y, sobre todo, las posibles técnicas para protegerse o minimizar esos riesgos. También se expondrán casos reales por parte de las propias empresas industriales, pudiendo conocer de primera mano experiencias cercanas y similares a la problemática presente en el sector.
Mondragon Unibertsitatea participará en la jornada con un taller impartido por Miguel Fernández Arrieta, profesor investigador del grupo de Telemática de la Escuela Politécnica Superior, en el que expondrá un catálogo de buenas prácticas de Ciberseguridad en el ámbito de los sistemas de automatización y control industrial.