Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. Marijo Pagalday, nueva vicepresidenta de MONDRAGON
- 3. "Debemos aspirar a soluciones completas, dar un valor adicional al del mero componente"
- 4. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 5. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 6. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 7. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 8. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 9. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 10. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
CEBEK Y Laboral Kutxa sellan un alianza para impulsar la competitividad de las empresas de Bizkaia

Las pymes de Bizkaia afrontan la salida de la crisis de la pandemia en un entorno pleno de incertidumbres. Con el propósito de revertir la situación y lograr una recuperación sostenible del tejido industrial, la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK) y Laboral Kutxa han alcanzado un acuerdo que facilitará a las empresas asociadas a CEBEK un conjunto de actividades de formación y sensibilización en el ámbito mercantil para fomentar su mejora competitiva.
Condiciones preferentes
Susana Andrés, directora comercial de Laboral Kutxa y Francisco J. Azpiazu, secretario general de CEBEK, han suscrito un plan conjunto para desplegar un completo Programa de Gestión Financiera, que incluye jornadas y talleres impartidos conjuntamente por personal técnico especialista de la cooperativa de crédito vasca y por profesionales pertenecientes a consultorías especializadas en diversas materias empresariales. Asimismo, el convenio de colaboración incluye una línea especial de financiación en condiciones preferentes.
Tras la firma del acuerdo, Francisco Javier Azpiazu ha señalado: “Esta alianza es fundamental para CEBEK y sus empresas. Gracias a este acuerdo nuestras empresas pueden formarse y reciclarse en el ámbito mercantil, contable y financiero tan necesario siempre, pero más ahora que estamos intentando salir de la difícil situación en la que hemos estado los últimos meses”.
Por su parte, Susana Andrés ha valorado muy positivamente la alianza con CEBEK y ha apuntado alguna reflexión sobre la actual coyuntura y la demanda de las pymes vizcaínas desde la perspectiva financiera: “Se está observando una mayor necesidad de financiar el circulante de las empresas, sobre todo de carácter industrial, debido al incremento de la actividad y el acopio de materias primas motivado por al alza de precios y escasez de estas. Sin embargo; las inversiones siguen en niveles por debajo de los habituales, lastradas por la incertidumbre reinante y porque muchas empresas están a la espera de la llegada de los fondos europeos”.
Laboral Kutxa ha asumido su propio compromiso para facilitar soluciones a las empresas que fortalezcan su desarrollo y permitan, a su vez, una mayor orientación al mercado.
Para lograrlo, considera crucial el acceso a los fondos europeos Next Generation EU, que en el caso del Estado van a suponer una inyección de 140.000 millones de euros para acometer reformas e inversiones de cara a regenerar el tejido productivo y aliviar, así, los problemas que limitan el crecimiento económico.
En este sentido, Laboral Kutxa ha creado una unidad de asesoramiento especializado denominada LABORAL Next, que facilita el acceso a las principales líneas de ayuda. Este nuevo servicio asesora a las pymes sobre el encaje de sus proyectos en los objetivos establecidos para los fondos de recuperación y, en su caso, presta apoyo técnico para la elaboración y presentación de los proyectos conforme a los requisitos de las diferentes convocatorias previstas.