Más leído
- 1. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 2. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 3. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 4. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 5. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 6. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 7. Urssa pelea por su negocio
- 8. Rosa Carabel, directora general de Eroski
- 9. Generación ‘Cómplices’
- 10. Autocuidado emocional en tiempo de crisis
Caja Laboral supera los 200.000 clientes dados de alta en Postamail

La evolución de los clientes de Postamail, han ido creciendo año tras años, hasta alcanzar al 20% del total de clientes de Caja Laboral.
Este incremento va en cierta medida ligado al uso cada vez mayor de Internet por parte de los usuarios para realizar sus gestiones bancarias, así el número de usuarios como de transacciones que se dan en CLNet, la banca electrónica de Caja laboral también es cada vez mayor. Además en Caja Laboral, "ambos servicios se conjugan de forma que los usuarios con ambos servicios activados guardan toda su correspondencia electrónica en CLNet para poder acceder a ella cuando quieran".
Este año Caja Laboral se ha unido al proyecto Metaposta, un buzón y caja fuerte electrónica en Internet, para poder recibir y almacenar todo tipo de documentos de manera gratuita, segura, permanente y con validez legal.
"Todas estas iniciativas, se enmarcan dentro de una apuesta decidida de Caja Laboral por el respeto al medio ambiente, entre las que también se incluye la política de Ekocréditos, que financian de forma ventajosa las inversiones en medios que respeten el medio ambiente".