Más leído
- 1. MONDRAGON sigue dando pasos hacia la paridad
- 2. 8 de marzo: cómo afecta la pandemia a la desigualdad
- 3. Goimek participa en la conquista de Marte
- 4. Enea, mobiliario de vanguardia vasco reconocido internacionalmente
- 5. Ahora más que nunca, un sistema inmune fuerte es la mejor defensa
- 6. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 7. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 8. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 9. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 10. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
Caja Laboral destina 70 millones de euros a la financiación de empresas de economía social

El convenio se ha diseñado para atender las necesidades más demandadas por las empresas de este sector, de manera que dispondrán no sólo de nuevas líneas de financiación a emprendedores para el inicio y desarrollo de su actividad productiva, sino de productos para disponer de liquidez en todo momento y facilitar nuevas inversiones.
Además, gracias a este convenio también podrán acceder a anticipos de subvenciones, facilitar la aportación de capital de los socios y al asesoramiento para la internacionalización de dichas entidades de economía social.
La duración del convenio será de un año prorrogable. La dotación de 70.000.000€ está repartida en cinco grandes líneas de actuación:
Emprendedores y nuevas cooperativas: 15.000.000 euros; Circulante: 25.000.000 euros; Anticipo de subvenciones públicas: 10.000.000 euros; Internacionalización: 10.000.000 euros; Aportaciones al capital social de la empresa: 10.000.000 euros.
14 empresas exclusivas para empresas
Caja Laboral Ipar Kutxa cuenta actualmente con 14 oficinas exclusivas para empresas, además de 7 equipos especialistas de producto (Cash management, Comercio exterior, Factoring y Confirming, Leasing y Renting así como Financiación corporativa y estructurada).
ERKIDE agrupa a 844 cooperativas de Trabajo Asociado (Industria, Construcción y Servicios), Enseñanza y Crédito, que emplean a 44.239 personas, con una facturación en 2010 de 7.586.115.000 euros.